LA JUNTA DE GOBIERNO MUNICIPAL HA APROBADO HOY LA LICENCIA DE OBRA MAYOR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA DE LAS MAYORES PLANTAS FOTOVOLTAICAS DE ANDALUCÍA
La construcción comenzará en breve siguiendo los pasos del protocolo de colaboración firmado por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y el director general de Sunshine Latin, Benedikt Ortmann
Fecha: 16/02/2018
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado hoy licencia de obra a la empresa Sunshine Latin para las actuaciones preparatorias para la ubicación de una de las mayores plantas fotovoltaicas de Andalucía en término alcalareño, cuya construcción comenzará en breve.
Se siguen así los pasos del acuerdo de colaboración para la instalación de dicho proyecto en la ciudad firmado el pasado mes de octubre entre la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el director general de Sunshine Latin, Benedikt Ortmann.
Se trata de una instalación fotovoltaica en la que se invertirán 102 millones de euros y que propiciará 275 empleos directos e indirectos tanto en el sector servicios como en la industria auxiliar durante su construcción y 29 puestos de trabajo directo, estable, y cualificado, que recibirán la formación precisa y necesaria durante la fase de construcción.
El proyecto de la instalación fotovoltaica “Don Rodrigo” se desarrollará en término alcalareño (zona de Montemarta-Cónica). Tendrá una superficie total de 299 hectáreas y una potencia pico prevista de 175MWp y conexión en la subestación de red eléctrica a través de una línea aérea 220KV.
Ana Isabel Jiménez ha señalado que “la construcción de esta planta supondrá el cumplimiento de uno de los objetivos prioritarios del Equipo de Gobierno como es un desarrollo económico sostenible y la lucha contra el desempleo en una apuesta por el empleo local, fomentando las relaciones comerciales entre las empresas alcalareñas, al mismo tiempo que se protege el medio ambiente y los recursos naturales”.
“Se trata de una energía limpia, libre de contaminación y no emisora de ruidos que propiciará un ahorro considerable de CO2, y además genera un impulso en la zona desde el punto de vista económico y energético que servirá de referencia y ejemplo para otras regiones”, ha puntualizado la alcaldesa.
La propia alcaldesa firmaba el protocolo de colaboración para que la empresa se comprometa con el empleo local, poniendo a su disposición los servicios del Complejo de Desarrollo y del Complejo de Formación y Empleo San Francisco de Paula. Además, el Ayuntamiento instará a la bonificación del 95 % del impuesto sobre construcciones e instalaciones -ICIO- al tratarse de un proyecto que favorecerá el fomento del empleo.
Ana Isabel Jiménez, está convencida de que “esta instalación será un motor de desarrollo económico y empleo en nuestra localidad, en una clara apuesta por el empleo local”. Ha continuado diciendo que “supone una oportunidad para las empresas locales que prestan servicios auxiliares a esta multinacional, haciendo que Alcalá de Guadaíra sea un referente industrial a nivel nacional, dando a la ciudad un nuevo impulso empresarial”.
Por otra parte, la empresa apuesta por tres factores que el Ayuntamiento encuentra en gran consideración: la seguridad de suministro, la competitividad económica y la sostenibilidad medioambiental de las energías renovables respecto a otros tipos de energía, por previsión en las demandas de suministro y necesidad futura de este tipo de instalaciones.
Otros dos factores muy considerados son el trabajo por disminuir la dependencia energética de Andalucía, apoyando estas iniciativas para que la región se convierta en un neto exportador de energía, y la colaboración para desarrollar un sector económico fuerte y competitivo relacionado con la generación de energías renovables.
Noticias relacionadas

Después de la sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento, la reurbanización proseguirá con la dotación de nueva iluminación con tecnología led, señalización y mobiliario

Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.

El delegado de Hábitat Urbano, David Delegado, ha visitado la zona para comprobar los trabajos

GDELS-Santa Bárbara Sistemas y la Asociación PROLAYA firman un acuerdo para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en Andalucía

Desde La Tapada hasta la Retama, un camino accesible que se iniciará en breve e incluirá un sendero de piedra con una pasarela de madera