
EL CENTRO SAN MIGUEL VUELVE A ESCENA
Desde esta primavera la oferta incluirá actividades formativas en artes escénicas y patrimoinio, además de visitas guiadas por el Recinto Fortificado y su arrabal
Fecha: 15/02/2018
Los alcalareños y demás habitantes del área metropolitana de Sevilla volverán esta primavera a tener en el Centro San Miguel uno de sus principales referentes escénicos. El Ayuntamiento ha dado luz verde a la empresa Endirecto FT para trabajar en una programación permanente con espectáculos de danza, teatro, música y flamenco, disciplina artística que supone el eje turístico de la ciudad por ser cuna de la Soleá y tierra de su precursor, el cantaor Joaquín el de la Paula.
La gestión de este espacio público, antigua iglesia restaurada en el corazón del arrabal, se ha adjudicado por concurso público para configurar una programación permanente de cara a los próximos dos años. Si bien aún no se han adelantado detalles sobre los espectáculos, sí se confirma el protagonismo del flamenco en una programación en la que, además, se incluirán actividades formativas en artes escénicas y patrimonio. Después de Semana Santa también se organizarán visitas guiadas al Recinto Fortificado y su entorno, que recientemente ha cobrado protagonismo con el rodaje de la célebre serie ‘La Peste’ por parte del director Alberto Rodríguez.
La programación en el Centro San Miguel abarcará desde septiembre a junio, con independencia de que en verano se organicen actividades puntuales dentro de la oferta que tan buena acogida tuvo el pasado año. La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha destacado que con el nuevo contrato se consolida este espacio como punto de encuentro para la cultura con una programación estable que “refuerza la proyección turística de Alcalá de Guadaíra alrededor del flamenco y su patrimonio monumental, industrial y natural”.
A través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Alcalá de Guadaíra 2020, el Ayuntamiento ha hecho una apuesta decidida por este espacio natural emblemático y sus conexiones con el patrimonio histórico, cultural e industrial, como elementos generadores de crecimiento económico, empleo y cohesión social.
Con motivo de su apertura al público, el Centro San Miguel acogió el pasado año un programa de espectáculos que gozó de una gran acogida entre el público. Una vez definido su modelo de gestión, la antigua iglesia volverá a abrir el telón a espectáculos en diversas disciplinas.
La antigua iglesia de San Miguel ha sido rehabilitada por el Ayuntamiento con fondos europeos FEDER. El edificio se construyó de nueva planta a finales del siglo XIV y principios del XV, siguiendo el estilo arquitectónico mudéjar característico de la época. Por tanto, es una construcción que combina elementos arquitectónicos propios del gótico y otros correspondientes a la tradición almohade. Sobre el antiguo templo, que llegó a servir de refugio y almacén a las tropas napoleónicas durante la invasión francesa del XIX, se han llevado a cabo trabajos de consolidación y restauración con una inversión superior a los 750.000 euros. Su recuperación fue bien recibida por los vecinos del Castillo y de toda la ciudad, testigo de siglos de la historia y, por tanto, símbolo de la cultura e idiosincrasia de Alcalá.
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’

Los jardines de La Harinera acogerán los seis espectáculos de esta edición entre los días 10 y el 26 de septiembre