Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

LA ALCALDESA PROPONE SOLICITAR FORMALMENTE QUE LA ARTESANÍA PANADERA FORME PARTE DE LA EDUCACIÓN REGLADA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

Se trata de una apuesta decidida de Alcalá de Guadaíra por recuperar el esplendor de su tradición panadera se marca un doble objetivo, que el Pan de Alcalá esté presente cada vez en más hogares andaluces y que sea un reclamo turístico

Fecha: 25/01/2018

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez ha mantenido una reunión con el director del IES Tierno Galván, Francisco Villa, el presidente de FICA, Carlos García y el representantes de la Asociación de Panaderos, su presidente Eulogio González y tesorero Pablo García para aunar esfuerzos y dar un paso más en la difusión de la tradición panadera hasta alcanzar el ámbito educativo.

 De ahí que el Ayuntamiento vaya a solicitar a la Junta la introducción de la enseñanza y aprendizaje del Pan como parte de la educación reglada en la Formación Profesional Dual. "Esta seña de identidad de Alcalá -ha dicho- requiere de todos nuestros esfuerzos para hacer que perdure en las siguientes generaciones".

 Se trata de una apuesta decidida de Alcalá de Guadaíra por recuperar el esplendor de su tradición panadera se marca un doble objetivo, que el Pan de Alcalá esté presente cada vez en más hogares andaluces y que esta industria se sea uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad.

 Otra de las iniciativas para apoyar y difundir la industria panadera es la subvención que el consistorio ha otorgado a la Asociación de Panaderos de casi 5.000 euros para continuar esta promoción del pan entre los escolares de 3º de primaria mediante la realización de talleres de una serie de talleres en los centros educativos de Alcalá.

De esta manera, los niños alcalareños conocerán de forma directa y práctica los tipos de pan, su materia prima, la forma de elaboración, historia del pan, etc. Son talleres como el que ha visitado esta mañana la propia alcaldesa en el CEIP Oromana de una hora de duración con una parte teórica y una práctica, en la que los escolares reciben 4 piezas tradicionales de pan,la materia prima necesaria para su elaboración, así como una muestra de todos los panes típicos.

Hay que destacar que la Asociación de Panaderos de Alcalá desde su creación hace ahora un año, viene realizando numerosas acciones entre la población tanto infantil como adulta que pretenden concienciar sobre el consumo del pan como producto sano y natural, de ahí el lema de las campañas promocionales que está llevando a cabo.

 La alcaldesa ha señalado que “por su implicación en la colaboración público privada, el consistorio apoya esta iniciativa de la asociación pues permite potenciar el consumo del pan, como producto sano y saludable, entre la población tanto adulta como en este caso la infantil y además posicionarlo como producto con identidad propia, tanto dentro del mercado local como en el área metropolitana de Sevilla y Andalucía con el objetivo de potenciar la imagen de la ciudad, potenciar el turismo, así como la creación de riqueza y empleo en el territorio”.

 Por otro lado, el Ayuntamiento a través de la delegación de Turismo continúa con la realización de visitas guidas a la Harinera del Guadaíra a lo largo de todo el año. Un edificio histórico que ha sido recuperado como centro de interpretación y Museo del Pan, entrando a formar parte de la guía de turismo industrial de la Junta de Andalucía.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.