
EL ARCHIVO MUNICIPAL RECUERDA EN EL DOCUMENTO DEL MES EL 4D DE 1977
40 años de las manifestaciones de ciudadanos andaluces exigiendo una autonomía plena.
Fecha: 03/12/2017
Este mes de diciembre de 2017 se cumplen 40 años del señalado 4-D. Tras el renacimiento del andalucismo de Blas Infante con la Alianza Socialista de Andalucía, que en 1976 se convertiría en PSA, y más tarde en Partido Andalucista. Este sería un movimiento muy importante que desde 1974 se exigiera como una más de las venideras libertades democráticas la exigencia del autogobierno, que se concretaría años mas tarde en la Autonomía Plena.
La demanda se materializó por medio de ocho manifestaciones, una por cada cabecera de provincia. La explosión de gente en las calles se llevó por delante la imagen de la Andalucía sumisa y perezosa que algunos habían dibujado. El pueblo andaluz se levantó, como reza el himno, y salió a la calle, y el asesinato del joven García Caparrós en Málaga tiñó de sangre y luto la jornada.
Así se pondría en marcha algo intangible, el orgullo de ser andaluz, y el ajuste de cuentas con la idea de pueblo sumiso e inculto, tomando así el tortuoso camino del 151 que nos llevaría al 28 de febrero de 1980. Esos dos años largos supusieron un cambio de mentalidad de los andaluces, y no queríamos ser menos que nadie.
El Archivo Municipal muestra así los documentos que se conservan del Referéndum, en aplicación del articulo 151 de la Constitución, en la localidad. El censo electoral municipal demuestra que, de 24980 ciudadanos, pasaron por las urnas 19621: 18627 votos a favor del Sí, 322 del No, 635 en blanco y 37 nulos.
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’

Los jardines de La Harinera acogerán los seis espectáculos de esta edición entre los días 10 y el 26 de septiembre