Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

ALCALÁ CONDENA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, DESDE LA MÁS TRÁGICA AGRESIÓN A LAS PEQUEÑAS CONDUCTAS INTOLERABLES

Destacan las llamadas a la educación por la igualdad y la convivencia desde las más pequeñas generaciones

Fecha: 24/11/2017

Alcalá de Guadaíra ha centrado hoy buena parte de los actos en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra el Mujer, con gran peso en la sensibilización para la educación en igualdad de las generaciones más jóvenes.

Alrededor de 1.1000 menores han participado junto a profesores, padres y madres de la VI Marcha contra la Violencia de Género organizada por la comunidad educativa a través del CEIP San Mateo con la colaboración municipal.

Pancartas y camisetas con los lema ‘La mujer y el hombre son iguales de importantes’ o ‘Con nuestro amor y respeto borraremos la violencia, entre otros, han portado por las calles hasta llegar al parque centro, donde representantes de la corporación, encabezados por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, los han acompañado en la lectura de sus manifiestos contra la violencia de género.

De forma para, dedicada a la población de todas las edades se ha organizado en torno al Ayuntamiento y la Plaza del Duque una gymkana coeducativa de temática no sexista cargada de actividades y entretenimiento que aportan un enfoque diferente a un día tan gris y muestran el lado más educativo para seguir avanzando en la batalla por conseguir una convivencia respetuosa y llena de valores.

Han sido talleres como el test del machismo/feminismo, el juego de ‘Memory convivencia’ o la finalización de historias por viñetas que empujan a reflexionar sobre escenas cotidianas ligadas a una buena o mala convivencia, o los juegos de ‘Sexismo no’ o ‘Tareas sin sexo’ recreando situaciones en las que habitualmente se clasifican funciones en función del sexo.

La gymkana culminaba poco antes de las 13 horas para dar paso a la lectura institucional de un manifiesto en el patio del Ayuntamiento con la representación de la Corporación encabezada nuevamente por la alcaldesa, en la que la lectura corrió a cargo de la bailaora Teresa Vázquez La Debla y contó con el acompañamiento musical de l la guitarra de la joven Paola Hermosín en memoria de las víctimas.

En el manifiesto destaca que todavía hoy se producen relaciones jeráquicas en la pareja donde el varón es el que establece las normas e imparte justicia, suponiendo un problema estructural de la sociedad debido a la desigualdad y el desequilibrio de poder.

Igualmente se hace hincapié en la necesidad de educación en valores de igualdad para la convivencia de las nuevas generaciones y también en relación a las nuevas tecnologías y conductas inapropiadas que no se deben tolerar. Es una necesaria revisión profunda de las ideas sexistas para transformar comportamientos: “hay que educar promoviendo el respeto y haciendo que las generaciones más jóvenes llenen de igualdad nuestro futuro. Las instituciones tenemos esa responsabilidad”.

Estas acciones complementan otras como el ciclo de cortos sobre Violencia de Género celebrado ayer en el teatro Gutiérrez de Alba en el que participaron más de 500 estudiantes de secundaria, o la V Marcha por la Igualdad y Contra la Violencia de Género, que a iniciativa ciudadana se celebrará el domingo 26 de noviembre a las 11:00 horas partiendo desde la calle Manuel de Falla, junto al Centro Cívico Silos Zacattín donde la Federación de Vecinos tiene su sede, hasta la Casa de la Cultura donde se leerá un manifiesto ciudadano.

Estas actividades se suman a otras, como las jornadas técnicas celebradas en el Distrito Norte III Foro Andaluz para la Gobernanza en Materia de Violencia de Género ‘El abordaje de la Violencia de Género en el ámbito local’ del pasado 13 de noviembre, u algunas que desde entidades ciudadanas o dentro de actividades municipales se quieran unir a esta conmemoración, como un pase especial por el 25N que se realizará dentro de la VIII Muestra Joven de Baile Flamenco de este domingo 26.

El Ayuntamiento alcalareño, presidido por la alcaldesa Ana Isabel Jiménez, está comprometido con las políticas de igualdad de conlleven a una mejor convivencia tanto en los ámbitos laborales como sociales a través del I Plan de Igualdad de aplicación interna y externa al Consistorio, y cuenta con el Centro Municipal de Información a la Mujer colaborando con cuantas entidades administrativas o sociales promuevan hábitos o proyectos de igualdad.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.