ALCALÁ CONDENA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, DESDE LA MÁS TRÁGICA AGRESIÓN A LAS PEQUEÑAS CONDUCTAS INTOLERABLES
Actividades municipales y ciudadanas con ciclo temático de cortos para estudiantes, gymkana coeducativa, marchas escolares y vecinales y lecturas de manifiestos
Fecha: 22/11/2017
Alcalá de Guadaíra de Guadaíra conmemora el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra el Mujer, con un conjunto de actividades de sensibilización y denuncia contra esta lacra social en la que destacan las acciones educativas con las generaciones más jóvenes, tanto las que organiza el Ayuntamiento como las que surgen por iniciativa ciudadana. Entre ellas se desarrollará un ciclo temático de cortos para estudiantes, una gymkana coeducativa y dos marchas, una escolar y otra ciudadana, además de la lectura de declaraciones de condena, incluido el manifiesto institucional contra la violencia de género.
Organizada por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Igualdad, mañana 23 de noviembre unos 500 estudiantes de 3º y 4º de ESO de los IES Cristóbal de Monroy, Albero, Doña Leonor de Guzmán, Alguadaíra y Ntra. Sra. del Águila (Salesianos) participarán invitados en el teatro Gutiérrez de Alba en un ciclo temático sobre violencia de género con la proyección de 6 cortos seleccionados para la ocasión por la la plataforma CortoEspaña. Tratarán aspectos como la conciencia y la toma de decisiones, el valor de cambiar las cosas, las relaciones familiares, la violencia entre jóvenes, el deporte o los temas laborales.
Los títulos son ‘El orden de las cosas’ de los hermanos José y César Esteban Alenda, ‘No aguanto a tus padres’ de Javier Cano, ‘Miente’, de Isabel Ocampo, ‘Recursos humanos’, de José Álvarez Lladós, ‘Deazularojo’, de Ana Lorenz, y ‘Libre directo’, de Bernabé Rico.
Los pases serán a las 11 horas de la mañana y posteriormente, ante la demanda suscitada en estos días, a las 12:30 horas se repetirán las proyecciones de forma abierta a toda la ciudadanía interesada sin necesidad de entrada ni invitación.
Ya el viernes 24 de noviembre habrá actividades desde las 11:00 horas de la mañana. Se ha organizado en torno al Ayuntamiento y la Plaza del Duque una gymkana coeducativa de temática no sexista cargada de actividades y entretenimiento que aporten un enfoque diferente a un día tan gris y muestren el lado más educativo para seguir avanzando en la batalla por conseguir una convivencia respetuosa y llena de valores.
Destinado a la población de todas las edades se realizarán talleres como el test del machismo/feminismo, el juego de ‘Memory convivencia’ o la finalización de historias por viñetas que empujan a reflexionar sobre escenas cotidianas ligadas a una buena o mala convivencia, o los juegos de ‘Sexismo no’ o ‘Tareas sin sexo’ recreando situaciones en las que habitualmente se clasifican funciones en función del sexo.
La gymkana culminará poco antes de las 13 horas para dar paso a la lectura institucional de un manifiesto en el patio del Ayuntamiento con la representación de la Corporación. La lectura estará a cargo de la bailaora Teresa Vázquez ‘La Debla’, a la que acompañará la guitarra de la joven Paola Hermosín.
Organizada por el CEIP San Mateo con la participación de otros colegios y la colaboración municipal partirá desde este centro educativo a las 11:00h una marea escolar hasta el Parque Centro. Es la ‘VI Marcha contra la Violencia de Género’ en la que los menores, acompañados por sus profesores y por muchos padres y madres, tras haber tratado el tema en clase, portando pancartas y camisetas con lemas por la igualdad quieren manifestar su apoyo a las personas que sufren este problema y mostrar el rechazo ante conductas intolerables. La actividad cuenta a las 12:00 horas en el Parque Centro con la lectura de los manifiestos desde la visión de los estudiantes de los distintos centros participantes que incluirá una suelta de globos de helio.
También por iniciativa ciudadana, organizada por la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, las Mujeres Vecinales de Alcalá de Guadaíra y los Jóvenes Vecinales de Alcalá con la colaboración del Ayuntamiento, se desarrollará la V Marcha por la Igualdad y Contra la Violencia de Género. Será el domingo 26 de noviembre a las 11:00 horas partiendo desde la calle Manuel de Falla, junto al Centro Cívico Silos Zacattín donde la Federación de Vecinos tiene su sede, hasta la Casa de la Cultura donde se leerá un manifiesto ciudadano.
Estas actividades se suman a otras, como las jornadas técnicas celebradas en el Distrito Norte III Foro Andaluz para la Gobernanza en Materia de Violencia de Género ‘El abordaje de la Violencia de Género en el ámbito local’ del pasado 13 de noviembre, u algunas que desde entidades ciudadanas o dentro de actividades municipales se quieran unir a esta conmemoración, como un pase especial de la bailaora ‘La Debla’ por el 25N que se realizará dentro de la VIII Muestra Joven de Baile Flamenco de este domingo 26.
El Ayuntamiento alcalareño, presidido por la alcaldesa Ana Isabel Jiménez, está comprometido con las políticas de igualdad de conlleven a una mejor convivencia tanto en los ámbitos laborales como sociales a través del I Plan de Igualdad de aplicación interna y externa al Consistorio, y cuenta con el Centro Municipal de Información a la Mujer colaborando con cuantas entidades administrativas o sociales promuevan hábitos o proyectos de igualdad.
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

La delegada, Abril Castillo Sarmiento, ha anunciado que este espacio se reforzará este año no sólo por los servicios gratuitos que ofrece a esta comunidad, sino a toda la sociedad

La delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, ha realizado un llamamiento a la participación

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas
Eventos relacionados

Domingo 9 de marzo a partir de las 11.30 horas con salida y meta desde el complejo deportivo Distrito Sur