
SENSORES PARA REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LAS CANALIZACIONES DE LA ZONA DE LA PLAZA DEL PARAÍSO
Se trata de una iniciativa de Emasesa para monitorizar las lluvias y el buen funcionamiento de las tuberías
Fecha: 07/11/2017
Emasesa instalará este próximo día 9 de noviembre unos sensores para realizar el seguimiento del buen funcionamiento de las últimas obras de mejoras de la canalización realizadas en el entorno de la Plaza del Paraíso de Alcalá de Guadaíra.
Estos instrumentos (limnímetro de ultrasonido) permitirán conocer, con datos de cada lluvia monitorizados, números de cada episodio lluvioso y cómo funciona el agua dentro de las tuberías para sus posteriores evaluaciones.
La empresa de suministro de agua considera esta zona alcalareña un área importante por población, comercio y circulación, y por ello instala estos sensores de control de obra a posteriori para realizar el seguimiento del buen funcionamiento de la misma con esta técnica que tiene bastante buenos resultados en otras zonas de la provincia.
La colocación de los sensores es rápida y sencilla, quedando instalados en la mañana del día 9 en 5 puntos diferentes de la zona de la Plaza del Paraíso. Ello supondrá cortes de circulación de una hora y media aproximadamente que se irán sucediendo en las calles Barrio Nuevo, Telmo Maqueda y La Plata, abriéndose cada zona después de la intervención.
Noticias relacionadas

El Plan Varal se activará el 8 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza

La actuación tiene como objetivo la ejecución de mejoras medioambientales, tecnológicas y de infraestructuras y redes de agua en la zona

Esta medida se adopta por la seguridad de las personas que visitan el Monumento Natural y para facilitar los trabajos de reparación necesarios, tras los daños detectados en los senderos acotados.

Ante la crecida del río Guadaíra por las fuertes lluvias y para garantizar la seguridad de las personas por estar los caminos intransitables, la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha anunciado el cierre de los parques de ribera hasta nuevo aviso.

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales