HASTA EL DÍA 12 DE NOVIEMBRE SE PUEDEN VER LAS OBRAS GANADORAS DEL CERTAMEN DE PINTURA AL AIRE LIBRE EN LA CASA DE LA CULTURA
El plazo para presentar trabajos al XLV Concurso Internacional de Pintura de Paisajes, que reúne 8.700 euros en premios, concluye el próximo día 10 de noviembre
Fecha: 01/11/2017
La exposición de las obras seleccionadas y premiadas del XIV Concurso de Pintura al Aire Libre celebrado a finales de octubre se puede visitar en la sala número 1 de la Casa de la Cultura hasta el 12 de noviembre.
El concurso de Pintura al Aire libre surgió para recuperar el hábito y el gusto por los procedimientos de pintura paisajística realizada del natural y potenciar la sensibilidad por el cuidado de la naturaleza y la conservación del medio ambiente. El tema único de esta cita ha sido el patrimonio natural y monumental de Alcalá de Guadaíra, pudiéndose disfrutar ahora en la sala expositiva de múltiples rincones de nuestra ciudad y distintos puntos de vista artísticos.
Entre las obras seleccionadas, se exponen lógicamente las ganadoras, dotadas con premios de 900, 600 y 300 euros respectivamente, que han sido de los artistas Evaristo Hurtado Peña, José Martínez Recacha y Ángel Rodríguez Portillo. De forma paralela, también se ha entregado un premio no económico en la prueba infantil para el niño Alejandro Ramírez de Verger Roldán.
Asimismo, el Ayuntamiento ha aprovechado la oportunidad para recordar que el 10 de noviembre culmina el plazo de entrega para los trabajos del XLV Concurso Internacional de Pintura de Paisales. En las bases del concurso queda reflejado que los artistas deben ser mayores de edad y el tema único de la convocatoria es el paisaje, en cualquiera de sus expresiones artísticas y sin límites de localización. Está abierto a las técnicas de óleo, acrílico o técnicas mixtas en que intervengan algunas de las dos anteriores. En esta edición, se concederá un primer premio de 3.500 euros a la mejor obra presentada, un segundo premio de 2.900 euros y un tercero de 2.300 euros.
El Concurso Internacional de Pintura de Paisaje, según explica el responsable municipal de Proyección de la Ciudad, Patrimonio y Turismo, Germán Terrón, “tiene como objetivo posicionar a Alcalá como una referencia en el panorama nacional e internacional para la investigación del paisaje y su relación con las artes plásticas, potenciando autores emergentes locales o regionales, cuya dilatada trayectoria puede aportar a su curriculum un valor añadido”.
Los dos certámenes de artes plásticas, de amplio arraigo en la ciudad, siguen la estela de la trayectoria de la ‘Alcalá de los pintores’ proyectando esta tradición hacia el exterior y las nuevas generaciones para seguir manteniendo dicha seña de identidad que su amplio patrimonio natural y monumental le confiere. Los más de 10.000 euros en premios atraen incluso a artistas de dilatada experiencia locales y de otros lugares de la región cuyas obras pasan a engrosar el patrimonio pictórico de la ciudad a través del Museo.
Nota: Se adjuntan bases del Concurso Internacional de Pintura de Paisajes
Noticias relacionadas
La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
El primer premio dotado con 2.000 euros fue para Rocío Rosa, el según de 1.000 euros para Milán Balsera. El tercer clasificado fue Ubaldo Valverde premiado con 700 euros.
Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra
Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, les ha transmitido la enhorabuena resaltando el empuje de la Asociación de Carnaval a la cantera y el compromiso municipal por seguir apoyando esta tradición centenaria en la localidad
Eventos relacionados
Del 10 de enero al 9 de febrero en la sala de exposiciones número 1 de la Casa de la Cultura
Del 30 de enero al 16 de febrero en el Museo de las Hermandades.