EL RECUERDO A CAMARÓN PRELUDIA EL FESTIVAL JOAQUÍN EL DE LA PAULA DEL PRÓXIMO SÁBADO
El Auditorio Riberas del Guadaíra acogió ayer tarde la conferencia 'Camarón, referencias personales y artísticas de un mito' a cargo del periodista especializado en flamenco Manuel Curao.
Fecha: 18/10/2017
Manuel Curao relató anécdotas y curiosidades sobre el genial cantaor gaditano. Con el apoyo de un valioso material audiovisual del artista, fotografías y vídeos puso de relieve interesantes aspectos sobre su vida, su trayectoria artística y su familia.
Tras la conferencia, a la que asistió el titular de Flamenco, Enrique Pavón, se inauguró la muestra de fotografía flamenca cuyo autor es José Toranzo, y que se puede visitar en la sala de exposiciones del Auditorio alcalareño desde el mismo día del Festival Flamenco, el sábado 21 de octubre (21:00 h)
La cita de ayer se enmarca en el programa previo al XXXVII Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, cuyas entradas están a la venta en la Casa de la Cultura, de 1 a 3 y de 5 a 7 y a través de sacaentradas.com
El Festival alcalareño reunirá año más a grandes artistas en el homenaje a quien es santo y seña de la Soleá, el alcalareño que ya es leyenda, Joaquín Fernández Franco, el de la Paula. Sobre el escenario, al cante, estarán María Terremoto, Manuel Castulo, Jesús Méndez, El Pele y Perico el Pañero; al baile Pepe Torres; la presentación correrá a cargo de Manuel Curao, en una edición en la que se homenajea a la Fundación Cristina Heeren.
La antesala a la cita flamenca en el Riberas del Guadaíra estuvo el pasado 29 de septiembre en la céntrica Plaza del Cabildo, donde se celebró el Festival de Aficionados Manolito María con homenaje póstumo a Juan Barcelona y Joaquín Bastián.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, presentó el cartel en el acto público celebrado recientemente en la Fundación Cruzcampo, donde destacó "la proyección que con esta cita se hace a una de nuestras más importantes señas de identidad como es el flamenco".
Ana Isabel Jiménez remarcó que con el Festival Joaquín el de la Paula y el Festival de Aficionados Manolito María "se pone en valor el legado cultural de aquellos hombres y mujeres que forjaron nuestra historia, ése que tenemos la responsabilidad de conservar para que se perpetúe en el futuro".
El Festival está organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, con la colaboración de la Fundación Cruzcampo y el patrocinio de la Diputación Provincial de Sevilla y la Junta de Andalucía.
Fundación Cristina Heeren
La Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco es una fundación privada, sin ánimo de lucro, creada en 1993 en Sevilla por Cristina Heeren, hispanista y mecenas norteamericana, amante del arte flamenco andaluz. Los objetivos de la entidad son la promoción, la enseñanza y la conservación del flamenco tanto dentro de Andalucía y España. El mérito de su labor constante para la defensa y promoción del flamenco ha llevado al Consistorio alcalareño a dedicar esta edición del Festival de Alcalá, uno de los más importantes del circuito provincial.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.