EL DOCUMENTO DEL MES RECUERDA LA TRADICIONAL INDUSTRIA DE LA ACEITUNA DE VERDEO
El Archivo municipal trae a colación un expediente de su fondo documental histórico relacionado con nuestra apreciada aceituna y su circulación en venta.
Fecha: 04/10/2017
Con la llegada del otoño el campo andaluz se prepara para dar comienzo a la temporada de la aceituna de verdeo, tan importante y tradicional en la industria agroalimentaria de nuestra ciudad (no en vano en el Documento del Mes de Marzo de 2015, dedicado a la mujer trabajadora, mostrábamos fotografías de las mujeres en la industria de la aceituna de Alcalá de Guadaíra).
El verdeo es la labor de recogida de la aceituna verde, de ahí su nombre y se realiza durante finales de septiembre, octubre y buena parte de noviembre, dependiendo de la cantidad de aceituna que tenga el olivar y por lo tanto de que ésta aguante verde para poder recogerla.
Debido a la importancia de la producción agrícola aceitunera que existía en el término y su posterior transformación (almacenes de aceituna) y circulación de la mercancía, el control del producto y sus tasas estaban a cargo de la Administración del Arbitrio de Pesas y Medidas.
Por ello, estando en plena campaña del verdeo, el Archivo municipal trae a colación un expediente de su fondo documental histórico relacionado con nuestra apreciada aceituna y su circulación en venta; se trata de un Expediente de denuncia de 1924, instruido por la Administración de Pesas y Medidas por una compra-venta de aceitunas aderezadas sin haber realizado el pago de sus derechos.
De la importancia del aderezo de las aceitunas queda constancia documental en este archivo con los listados de kilos producidos en nuestra localidad por los principales empresarios del sector:
Rafael Beca y Cía S.L. ------------ 520.661 Kg de aceitunas
García Alcalá y Cía S. L.---------- 372.844 Kg de aceitunas
Pedro Liaño Hidalgo---------------338.115 Kg de aceitunas
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’

Los jardines de La Harinera acogerán los seis espectáculos de esta edición entre los días 10 y el 26 de septiembre