ALCALÁ SE VOLCÓ CON SU TRADICIÓN FLAMENCA EN EL FESTIVAL MANOLITO EL DE MARÍA
Multitud de aficionados al flamenco abarrotaron la Plaza del Cabildo este sábado para vivir el arte, el duende, la ilusión y el sentimiento de esta seña de identidad local. Gran antesala del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula (21 octubre)
Fecha: 30/09/2017
Multitud de aficionados abarrotaron este pasado sábado la Plaza del Cabildo para disfrutar del Festival Manolito el de María 2018, una cita dedicada a los aficionados y al flamenco como seña de identidad local y muestra del arte que sigue atesorando la ciudad con grandes cantaores, bailaores y guitarristas.
Los presentes pudieron disfrutar de un gran carte con Agustín Jiménez, Mario de Alcalá, Evaristo Cuevas, Antonio Solís, Miguel Fajardo y Nietos de Bastián. Al toque estuvieron Juan Manuel López Flores, J. Manuel Mejías 'Pulmonía' y Joaquín Barrera; y en el fin de fiesta participó Eduardo Rebollar y su grupo.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje póstumo a Juan Barcelona y Joaquín Bastián. La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, entregaba una placa conmemorativa a los familiares de estos dos alcalareños que con su arte y afición contribuyeron a engrandecer la tradición flamenca local.
En definitiva, el Festival Manolito el de María se ha convertido en una cita imprescindible que se ha forjado un huevo propio en la historia flamenca de la ciudad.
Ha sido una gran antesala para la noche flamenca que congrega en Alcalá cada año el flamenco de primer nivel nacional. Será el XXXVII Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, el 21 de octubre (21:00 h) en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Un año más, el cónclave flamenco de Alcalá reúnirá a grandes artistas en el homenaje a quien es santo y seña de la Soleá, el alcalareño que ya es leyenda, Joaquín Fernández Franco, el de la Paula. Sobre el escenario, al cante, estarán María Terremoto, Manuel Castulo, Jesús Méndez, El Pele y Perico el Pañero; al baile Pepe Torres; la presentación correrá a cargo de Manuel Curao, en una edición en la que se homenajea a la Fundación Cristina Heeren.
El Festival está organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, con la colaboración de la Fundación Cruzcampo y el patrocinio de la Diputación Provincial de Sevilla y la Junta de Andalucía. Las entradas para el Festival, entre 15 y 20 euros, están a la venta en el Auditorio en horario de taquilla (de lunes a viernes, de 6 a 8 tarde) y a través de Internet.