Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

CHAMBAO ESTE JUEVES A LOS PIES DEL CASTILLO DE ALCALÁ

La explanada junto al Auditorio acoge mañana el II Festival de Verano Riberas del Guadaíra, que se completa con las actuaciones de Espantapajarracos, El Gueto con Botas y los DJ Robert Wenz y Paco Valiente.

Fecha: 26/07/2017

La explanada del Auditorio acogerá mañana 27 de julio (21:00 h) el II Festival de Verano Riberas del Guadaíra, un concierto a cargo de Chambao y los grupos Espantapajarracos y el Gueto con Botas. Con este espectáculo, de entrada libre por invitación, el Ayuntamiento propicia por segundo año consecutivo el encuentro en un entorno único de gran atractivo patrimonial y natural, junto al cauce del río y bajo las torres del Castillo. La cita se enmarca en ‘Noctaíra’, la oferta cultural y de ocio que llenan de música, teatro, cine y exposiciones las noches de julio y agosto en Alcalá de Guadaíra.

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez esta semana el cartel junto al elenco de artistas en el mismo recinto de celebración del concierto, bajo las torres del Recinto Fortificado. El escenario natural acoge por segundo año un festival que ya contó con más de 4.000 espectadores en su primera edición. Tal ha sido la expectación generada de cara a esta segunda convocatoria que las invitaciones se agotaron a las pocas horas de ponerse a disposición del público en sedes de distritos, Casa de la Cultura y Oficina de Turismo.

Además de los citados artistas el eventocontará con la colaboración de Robert DJ, y Paco Valiente DJ. La alcaldesa ha anunciado un gran despliegue de seguridad, prevención y control viario y ha recomendado al público alcalareño que en la medida de lo posible acuda a pie para, por un lado evitar aglomeraciones y, sobre todo disfrutar del espectáculo que es en sí mismo el paisaje natural del Guadaíra con el Castillo en todo lo alto. Con todo, se dispondrán zonas de estacionamiento en la Avda. Mar Mediterráneo y zona de la Retama, en la margen izquierda del Guadaíra.

Ana Isabel Jiménez destaca que además de un espectáculo musical, el es un dinamizador de la economía local, “como sucede cada vez que tenemos espectáculo en el Auditorio u otros eventos en el Castillo y el barrio San Miguel, que los transportes, bares y restaurantes del entorno lo notan y reciben a un público de fuera que casi siempre vuelve”.

El flamenco chill de Chambao

El público alcalareño y de otros puntos de Sevilla que se den cita mañana en Alcalá podrán disfrutar de un concierto en un entorno de especial belleza que, a buen seguro, amplificará la magia de la música de Chambao.

El grupo malagueño nace en 2001 fusionando el flamenco y la música electrónica ambiental, lo que desemboca en el concepto musical “Flamenco Chill”, el cual Sony Music impulsó como el debut de la banda. Su propuesta se consolida en 2003 con “Endorfinas en la mente”, trabajo que recibe el Premio Ondas a la Mejor Creación Musical y del que se venden más de 80.000 ejemplares de un álbum que se publicó en 20 países.

Desde entonces, como resultado de mezclar la esencia y el alma del flamenco con las técnicas electrónicas del chill out, 7 trabajos más verán la luz: “Pokito a poko” (2005), "Caminando 2001-2006" (2006), “Con otro aire” (2007), “En el fin del mundo” (2009), “Chambao” (2012), “10 años around the world” (2013) y su último trabajo hasta la fecha “Nuevo ciclo” (2016), en el que Lamari junto con el productor Eduardo Cabra, plantean un disco renovado musicalmente, significando un punto y aparte en la carrera de Chambao del conocido estilo pionero "Flamenco Chill".

Talento marca Alcalá

Los artistas que acompañan a Chambao son talento con marca alcalareña. El grupo Espantapajarracos tiene su origen en 2013, cuando se juntan tres de sus actuales componentes para dar un giro a los estilos musicales que llevaban tocando hasta el momento con sus bandas anteriores. Con el tiempo se sumaron dos componentes más, consolidando así una banda que se hizo oir y se dio a conocer a fuerza de talento.Con motivo de algunas letras, el grupo encuentra lo que hoy es su nombre, pasando a llamarse Espantapajarracos. La formación consta de voz (Francisco Nieto), guitarra (Adrián Maligno), bajo (Germán Guly), batería (Julio Shetioakí) y armónica (José Luis Selu) y su camino independiente les ha llevado a una sugerente fusión country-rock.

Otro de los grupos que actuarán mañana es El Gueto con Botas, un grupo que fusiona la música folk (melodías tradicionales o de composición propia) con formas propias del mestizaje: rítmicas cercanas al ska, al reggae o al drum and bass, base armónica contundente, guitarras con mucho peso, baterías vertiginosas, riffs coloridos y una paleta tímbrica muy diversa. La mezcla sin escrúpulos de estos dos universos musicales da como resultado un paisaje sonoro dominado por la fiesta y el ritmo. La formación musical está compuesta por David Ruiz, percusiones, voz y composición; Fran del Moral, flauta travesera; Antonio Montes, guitarra eléctrica y acústica; Miguel Labrador, gaita, saxo tenor; Sergio Mateo “Pillo”, bajo; Lucas Hidalgo, batería; Ángela Moya, violín; y Franki Corrales, saxo barítono y saxo alto.

La ambientación musical previa correrá a cargo de dos conocidos virtuosos de la mesa de mezclas, Robert DJ y Paco Valiente DJ. El público asistente también dispondrá de un servicio de ambigú.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.