EL AYUNTAMIENTO SE CONGRATULA POR LOS RESULTADOS DEL IES AL-GUADAÍRA EN LOS EXÁMENES DEL TRINITY COLLEGE LONDON
El Consistorio quiere hacer pública su felicitación a los alumnos por las excelentes calificaciones obtenidas
Fecha: 16/07/2017
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra se ha congratulado de los datos registrados sobre los excelentes resultados de los exámenes del Trinity College London obtenidos por el IES Al-Guadaíra de la ciudad, y quiere hacer extensible y pública su felicitación al trabajo realizado y especialmente a los alumnos por sus esfuerzos y calificaciones.
El IES Al-Guadaíra es el primer instituto bilingüe de Alcalá de Guadaíra. Es un centro registrado de exámenes del Trinity College London, que viene preparando y presentando alumnos/as a los exámenes de los títulos B1 – ISE1 y B2 –ISE2, desde hace cinco años, consiguiendo excelentes resultados, como explica la profesora Ángela Álvarez Guerrero, coordinadora bilingüe y responsable de la preparación y el desarrollo de los exámenes del Trinity en el Centro.
Los títulos oficiales de inglés que otorga el Trinity College London, son reconocidos mundialmente, a diferencia de los otorgados por las EOI, que solo tienen validez nacional. Los exámenes ISE, preparan para los cuatro ámbitos principales de las competencias lingüísticas: reading, listening, writing y speaking.
El IES Al-Guadaíra ha presentado este año 25 alumnos al B1 – ISE1, consiguiendo el 100% de aprobados. Además, con notas excelentes, habiendo obtenido hasta 34 Distinction (Distinción: la máxima nota posible), de las que 26 han sido en la prueba oral (speaking y listening), y 8 en la prueba escrita. La nota que más se ha repetido en la prueba escrita (reading y writing), es Merit (Mérito), que se ha repetido 20 veces.
El nivel de procedencia del alumnado presentado al B1, era el siguiente: 3º ESO (8), 4º ESO (1), 1º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales (5), 1º Bachillerato de Ciencias (4), 2º Bach. HCS (3), 2º Bach. Ciencias (1), 1º CFGS de Admón. y Finanzas (3).
La mejor nota de 3º de ESO la obtiene, Lorena Ávila López, que consigue Distinction en reading, speaking y listening; así como Merit en writing. En general, las mejores notas de 3º ESO las consiguen alumnos que en los cursos anteriores habían obtenido el premio a los superlectores bilingües que puso en marcha el profesor Francisco Burgos Becerra, responsable de la Biblioteca Escolar. Concretamente, los alumnos: Daniel García Burgos, Salvador Lima Mora, Laura Pineda García, Jaime Reina Gálvez y Aitor Rodríguez Dueñas.
La mejor notal del nivel de Bachillerato la consigue Elena Duarte Morales, que obtiene Distinction en reading, speaking y listening; así como Merit en writing. Y la mejor nota del nivel de 1º del CFGS de Admón. y Finanzas la consigue Antonio Blas Navarro: Distinction en speaking y listening; Merit en reading.
BUENOS RESULTADOS EN EL B2 – ISE2
A los exámenes del B2 – ISE2 se presentaron 10 alumnos, de los cuales 7 lo aprueban todo (70%), consiguiendo por tanto el título oficial. No obstante, el 100% de los presentados han obtenido el certificado oficial en alguna de las partes: escrita u oral. El Trinity College London, desde el curso anterior expide certificados por partes: oral y escrita.
En esta ocasión se han presentado alumnos procedentes de los siguientes niveles académicos: 1º Bachillerato de Ciencias (4), 1º Bach. HCS (5), 2º Bach. (1). Han conseguido 7 Distinction y 8 Merit. Los mejores resultados los han obtenido aquellas alumnas que, en su momento, fueron superlectoras bilingües, destacando especialmente Andrea Domínguez Rodríguez de 1º del Bachillerato de Ciencias (Distinction en reading y speaking; Merit en listening) y Luz María Gutiérrez Porquicho de 1º del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales (Distinction en speaking y listening; Merit en reading).
En este curso académico, el premio a los supersectores bilingües lo han conseguido las alumnas María Fernández Cobano y Eva Alegría Pérez de 2º ESO y Celia Reyes Gutiérrez de 1º ESO. El premio a los superlectores bilingües se otorga a los alumnos/as que han leído más libros en inglés, y han superado las pruebas que sobre el contenido de dichos libros se les han planteado.
Nota: En la fotografía aparece la alumna María Fernández Cobano con la profesora Ángela Álvarez
Noticias relacionadas

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo