ALCALÁ CELEBRA UN ACTO INSTITUCIONAL DE RECONOCIMIENTO AL COLECTIVO LGTBI CON MOTIVO DE SU DÍA INTERNACIONAL
La alcaldesa ha reafirmado su compromiso para trabajar de forma transversal en políticas de igualdad ante de la diversidad y ha realizado un llamamiento a la educación para erradicar las fobias que conducen a la intolerancia y la violencia
Fecha: 28/06/2017
Alcalá de Guadaíra es un municipio orgulloso. Así ha querido ponerlo hoy de manifiesto en el acto de reconocimiento institucional al colectivo LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales) que se ha desarrollado en el Ayuntamiento con motivo de la celebración del 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, popularmente conocido como Orgullo Gay, y que ha contado con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez y los miembros de la corporación.
La alcaldesa se ha comprometido a que desde el Consistorio “se trabaje de forma transversal en una igualdad real, plural y diversa. Las políticas municipales han de caminar por la visualización de la diversidad para avanzar hacia el respeto, la educación en la diversidad, la aceptación y libertad de toda condición sexual sin prejuicios, la expresión de sentimientos sin miedos sociales, etcétera. En definitiva, la normalización de las realidades del mundo diverso en el que convivimos ahora y siempre”.
Ana Isabel Jiménez ha realizado un “llamamiento a la sociedad para la educación en el respeto y la erradicación de las fobias relacionas con los aspectos más personales del ser humano, quién es y cómo siente cada uno, indispensable para luchar contra las conductas de intolerancia que desembocan siempre en actos de acoso, discriminación y violencia”.
Como muestra de este compromiso, ya desde la semana Alcalá de Guadaíra izaba por primera vez la bandera representativa del LGTBI en el centro de la ciudad y en el propio Ayuntamiento.
El reconocimiento de este día ha contado con la actuación de la artista local Paloma Garló y con la lectura del manifiesto ‘Municipios Orgullosos 2017” por parte del locutor de Radio Guadaíra, Paco Valiente, que además de pedir la implicación de administraciones, medios de comunicación y toda la sociedad en el respeto y la educación en la diversidad, este año remarca el lema “Por los derechos y la igualdad LGTBI en el mundo” dado que las orientaciones y la identidad de género siguen siendo perseguidas penalmente en muchos países”..El colectivo demanda que se trabaje respondiendo a una sociedad plural e igualitaria desde todos los ámbitos de la vida partiendo de la igualdad en la diversidad sexual.