EL DOCUMENTO DEL MES SE HACE ECO DE LOS INICIOS DE LA DEMOCRACIA
15 de junio de 1977 inicio de 40 AÑOS DE DEMOCRACIA
Fecha: 06/06/2017
El día 15 de junio de 1977, a las 9 horas de la mañana los alcalareños comenzaban a votar en unas elecciones libres trás casi 40 años de Dictadura. La convocatoria de unas elecciones generales, en las que pudieran participar todos los partidos políticos, fue un requisito inexcusable para la reinstauración de la democracia en España.
En las elecciones a Cortes Generales de junio de 1977, unos comicios de carácter constituyente, se eligirían por sufragío universal 350 diputados para el Congreso y 204 senadores para el Senado. Las Cortes Generales eligidas serían las encargadas de redactar y aprobar la Constitución española de 1978.
Para llegar a estas elecciones libres, fue preciso llevar a cabo el desmontaje político e institucional del régimen franquista, con la aprobación de la ley para la Reforma Política aprobada el 18 de noviembre de 1976 y refrendada por los españoles el 15 de diciembre con un 77% de votos a favor del censo electoral. El siguiente paso fué la legalización de los partidos políticos de la oposición antifranquista; el 8 de febrero de 1977 el gobierno de Adolfo Suárez aprobó el Real Decreto-Ley sobre el derecho de asociación política y el 9 de abril fue legalizado el Partido Comunista de España, otra de las claves de la Transición, como la disolución del Movimiento Nacional el 1 de abril de 1977.
La Campaña electoral comenzó el 24 de mayo y el 15 de junio se celebraron las elecciones con una gran participación, casi un 80% del censo. La victoria recayó en la UCD de Adolfo Suárez que obtuvo 165 escaños, seguidos del PSOE, liderado por Felipe Gonzáñez con 118 diputados, el PCE de Santiago Carrillo con 20 y Alianza Popular de Manuel Fraga con 16 diputados.
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’

Los jardines de La Harinera acogerán los seis espectáculos de esta edición entre los días 10 y el 26 de septiembre