
LA PIEZA DEL MES DE ABRIL
Este mes rescatamos el cartel que el pintor alcalareño hizo para el I Certamen de Saeta en 1986
Fecha: 03/04/2017
Fueron muchas las actividades culturales que se recuperaron o nacieron a lo largo de la pasada década de los ochenta, tras las primeras elecciones municipales de la actual democracia, celebradas en abril de 1979, con la gran ilusión y frescura de aquellos años, en que casi todo estaba por hacer, con nuevos conceptos y nuevas formas…
Una de estas iniciativas fue el Certamen de Saetas, puesto en marcha por la entonces denominada Fundación Municipal de Cultura, bajo las directrices de Bernabé Sánchez Gutiérrez. Su objetivo era valorizar y conservar la saeta de Alcalá, una forma singular de cante asociado a las tradiciones más seculares de nuestra Semana Santa.
Para la primera edición, celebrada en 1986, se encargó el cartel a uno de los más afamados artistas alcalareños: José Martínez Recacha.
Pintor formado a si mismo, con cualidades innatas y una gran capacidad para aprender de los principales artistas sevillanos de mitad del siglo XX cuyas exposiciones frecuentaba, ha cultivado sobre todo la temática paisajística, sin menospreciar sus incursiones en el retrato o las tradiciones religiosas. Formó parte del grupo Retama, que dinamizó la cultura local durante los años sesenta y setenta. Su obra se caracteriza por una gran frescura y espontaneidad en el trazo o la pincelada y un uso postimpresionista del color, dominando sobre todo la técnica del óleo.
Para esta obra, sin embargo, se inclina por el uso de las tintas negra y blanca, que combina con un muy acertado aprovechamiento del color del soporte como tono medio. Representa uno de los momentos del paso de Jesús Nazareno por el puente, bajo las primeras luces del Viernes Santo, tras el rito del “prendimiento”. En primer término un cirial centra la atención, conduciendo la mirada hacia la rotulación superior y de ésta a la inferior.
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’

Los jardines de La Harinera acogerán los seis espectáculos de esta edición entre los días 10 y el 26 de septiembre