
ALCALÁ DE GUADAÍRA CENTRA LAS NUEVAS POLÍTICAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El alcalde alcalareño y la directora general de Participación de la Junta abren las Jornadas de la FAMP
Fecha: 11/11/2011
Alcalá de Guadaíra, por su liderazgo en cuestiones relacionadas con la participación ciudadana, ha sido la sede para la celebración de unas jornadas formativas autonómicas que tienen como principal objetivo precisamente analizar el presente y el futuro para conseguir una mayor implicación de los actores sociales en la actividad pública y política.
Se trata de la jornada 'Gobernanza local y Participación Ciudadana en Andalucía: Instrumentos y procesos para el buen gobierno' organizada por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y la Junta de Andalucía a través de las Consejerías de Gobernación y Justicia, y de Economía, Innovación y Ciencia con la colaboración de la Diputación de Sevilla y del propio ayuntamiento alcalareño.
Dicho evento, que se ha desarrollado en el Distrito Norte con conferencias, mesas redondas, presentación de propuestas y talleres prácticos, ha aglutinado a políticos y técnicos de diversas provincias andaluzas para debatir las nuevas estrategias de participación ciudadana en el marco del diseño de las políticas públicas locales. Éstas representan avances importantes en el desarrollo de los mecanismos para involucrar de manera significativa a la ciudadanía y a los actores sociales en el espacio público. La evolución de una sociedad más exigente y las nuevas tecnologías obligan a la revisión de los canales tradicionales de comunicación para ir abriendo caminos hacia para participación directa y activa real.
El alcalde de Alcalá, Antonio Gutiérrez Limones, junto a la directora general de Voluntariado y Participación de la Junta, Rosario Ayala, y el concejal de este área, José Antonio Montero, han abierto las jornadas apuntando a la necesidad del ser humano de vivir en comunicación y acción entendiendo que es una corresponsabilidad entre ciudadanos y clase política que debe primar en todos los procesos.
Entre las distintas ponencias han destacado las intervenciones el prestigioso experto en Participación Ciudadana, Antonio Merino, autor de 'Libro blanco para el fomento de la participación ciudadana en los gobiernos locales andaluces'. Él abrió la primera ponencia sobre los 'Retos del buen gobierno para el siglo XXI'.
Le ha seguido la mesa redonda 'retos y oportunidades para la participación ciudadana en el ámbito municipal' con la intervención del concejal alcalareño de participación, José Antonio Montero, el director de este área en la Diputación de Sevilla, José Manuel González; la alcaldesa de Puerto real, Mª Isabel Peinado; la directora general de Servicios tecnológicos y Sociedad de la Información de la Junta, Eva Piñar; y la jefa del servicio del Observatorio de Validad de la Consejería de Hacienda y Administración Pública d ella Junta, Esperanza Álvarez.
También se ha presentado el proyecto 'La administración local: un espacio para la participación ciudadana a cargo de la directora del Departamento de Políticas de Igualdad y Redes de la FAMP, Teresa Muela.
Los talleres prácticos han corrido a cargo del grupo de trabajo de Participación Ciudadana de la FAMP a través de Francisca Granados, con la 'Transversalidad de la participación ciudadana desde lo local: análisis de condicionantes para su ejecución'; así como de las 'Nuevas herramientas para la participación desde lo local' con el experto Antonio Merino.
Noticias relacionadas

Tras la última medición y análisis, la Plataforma Colaborativa de Transparencia Dyntra sube al Consistorio alcalareño a la quinta posición en el ranking de municipios andaluces y primero en el ámbito provincial, donde aumenta su ventaja respecto al de la capital hispalense

La delegada municipal de Juventud hace balance del primer año de este compromiso de Gobierno, del que destaca su alto grado de cumplimiento.

El 20% de los Compromisos de Gobierno ya se han realizado y un 68% están en proceso de desarrollo

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos que supondrán una inversión de 2,4 millones de euros

Acompañado por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, visitó varios proyectos en la ciudad acometidos con fondos europeos y conoció nuevas iniciativas en marcha para seguir el proceso de transformación de la ciudad