ALCALÁ RECICLA UNA MEDIA MENSUAL DE 78 TONELADAS DE PAPEL CARTÓN
El Ayuntamiento destaca la efectividad en la recogida selectiva gratuita puerta a puerta de este material por su beneficio medioambiental y por el servicio que se ofrece a comerciantes, colegios, oficinas y despachos desde hace más de una década
Fecha: 24/01/2017
Alcalá de Guadaíra recicla una media mensual de 78 toneladas de papel y cartón entre los que proceden de los contenedores azules designados para esta recogida selectiva y el servicio de retirada y reciclaje puerta a puerta que se desempeña desde hace más de una década entre los comercios, centros educativos, despachos y oficinas en la ciudad.
El responsable municipal de este servicio público enclavado en el área de Sostenibilidad, José Antonio Montero, ha destacado estos resultados entendiendo como “muy positivo para el medio ambiente el hecho de que este tipo de residuo se retire y recicle de forma adecuada porque, no sólo por el peso sino por el volumen de esas 78 toneladas de papel-cartón, su incorrecto tratamiento sería una barbaridad”. Pero igualmente el concejal destaca, en ese esfuerzo del reciclaje, “el servicio específico, personalizado, demandado y gratuito que se realiza para con los comercios, oficinas y centros educativos”.
Esta recogida selectiva que como servicio municipal realiza la Mancomunidad de Los Alcores en Alcalá, bajo el sistema integrado de gestión de la sociedad estatal para el reciclaje de este material (ECOEMBES), lo utilizan en la ciudad una media de 110 comercios de lunes a viernes entre las 13 horas y las 20 horas, según la ordenanza municipal de limpieza viaria y gestión de residuos. Se trata de unos itinerarios marcados para establecer esa recogida del papel-cartón ubicado a las puertas del establecimiento sin entorpecer el paso y debidamente plegados en el mínimo tiempo posible de forma que los usuarios ya conozcan aproximadamente en qué momento del día se recogen para ser los más efectivo posible.
A estos itinerarios comerciales para la retirada de papeles y cajas se le añadieron también hace más de una década el servicio a la carta para otro tipo de negocios y oficinas. Los usuarios solicitan la prestación del servicio cuando lo necesitan y se acuerda con ellos facilitárselo los martes y jueves entre las 12 horas y las 19 horas dentro de otros itinerarios específicos según demanda que permiten fomentar el reciclaje con agilidad en la recogida para el menor impacto en las calles.
Entre los usuarios de este servicio a la carta destaca el 100% de los centros educativos públicos y concertados, con papeleras especiales de recogida (de 220 litros) en cada aula y dependencias comunes, así como para otros centros privados de enseñanza (como academias y centros formativos). También se incluyen las oficinas comerciales (agencias de viajes o seguros), farmacias, y despachos profesionales (abogacías, gestorías, notarías…).
Sólo con esta iniciativa de retirada comercial y de oficinas se recogen una media de 18 toneladas mensuales de papel y cartón que, en volumen, supone un espacio gigantesco. Además, este servicio está abierto a más demandantes dentro de la ciudad a través de los teléfonos 900 700 000 y 955 615 113.
En cuanto a las toneladas restantes, proceden de las depositadas en los 185 contenedores azules de 3 metros cúbicos de volumen cada uno, de los cuales se han renovado recientemente 60 de ellos con las últimas especificaciones del mercado para su más cómodo y efectivo vaciado.
El delegado ha manifestado que progresivamente se irán renovando los demás, pero ha destacado la calidad del servicio atendiendo al hecho de que Alcalá está por encima de la media recomendada de este tipo de contenedor por habitantes. Si la ratio recomendada por Ecoembes está en un contenedor por cada 500 habitantes, en Alcalá existe un contenedor por cada 400 habitantes estando además muy bien estudiada la demanda y servicios por densidad de población para el correcto y eficiente reparto de los mismos por la ciudad.
Así, ha finalizado explicando que todo este material recopilado se deposita en una planta de recuperación de papel-cartón en la misma Alcalá, en el polígono La Red, donde se embala con una clasificación inicial de materiales trasladándose posteriormente, y según las indicaciones y convenios de la sociedad estatal Ecoembes, a una fábrica de elaboración de pasta de celulosa donde se inicia la nueva vida de estos materiales.
Noticias relacionadas

Los registros de recogida selectiva continúan una tendencia al alza y reflejan la importancia de la concienciación

Se ha presentado el cartel de la campaña de Navidad de los comercios alcalareños bajo el lema “Juntos en Navidad, compramos en Alcalá” en el IES Tierno Galván. Es obra de la joven Celia Fernández García

La iniciativa parte de los centros de educación primaria, que están recogiendo estos materiales hasta el día 16. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento para el envío a las zonas afectadas por la DANA

‘Días sin clases’ es una iniciativa del Plan Corresponsables para atender a familias que requieran de este servicio por obligaciones de necesidad

Servicio de recogida ‘Puerta a puerta’ en colaboración con la hostelería e instalación de nuevos contenedores especiales para facilitar a la ciudadanía la recogida selectiva en zonas donde no se pueden instalar los contenedores verdes convencionales