ANA ISABEL JIMÉNEZ PRESENTA EN FITUR LA SINGULARIDAD DEL MONUMENTO NATURAL DE ALCALÁ COMO DISFRUTE DE LA NATURALEZA EN EL ENTORNO URBANO
La alcaldesa asegura que es hora de empezar a rentabilizar las inversiones en patrimonio para el desarrollo económico y de empleo de la ciudad. Se programa una hoja de ruta en turismo para complementar la necesaria colaboración de empresas del sector
Fecha: 19/01/2017
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, presenta en Fitur la singularidad del Monumento Natural Riberas del Guadaíra, una reserva medioambiental en pleno casco urbano que el Gobierno local planifica poner en valor para complementar la alternativa turística de la cercana Servilla capital y así incrementar el sector económico y de empleo de la ciudad.
Ana Isabel Jiménez ha detallado hoy en rueda de prensa en Madrid ‘Alcalá de Guadaíra, Monumento Natural: Una oportunidad por descubrir’, una presentación de las potencialidades turísticas de la ciudad basándose en “una particularidad que no existe en el área metropolitana de Sevilla, que es disfrutar de un espacio verde de valor natural ecológico y patrimonial reconocido en pleno casco urbano, una oferta de amplio atractivo por ser única en la zona y además capaz de complementar con una alternativa muy diferente las propuestas del turismo sevillano”.
“180 hectáreas de parques de ribera, kilómetros de caminos rehabilitados, áreas de esparcimiento, gran biodiversidad, molinos centenarios de la industria del pan sobre río Guadaíra, etcétera, todo coronado por la fortaleza medieval y rodeado de infraestructuras y dotaciones en las que se han invertido en los últimos años 14 millones de euros que ya es hora de que empiecen a rentabilizarse de la mano del turismo y la colaboración público privada”, según ha explicado la alcaldesa.
El Ayuntamiento busca hacer visible las muchas potencialidades turísticas de la ciudad a partir de ahí, de paisajes y naturaleza, de turismo cultural y pedagógico, industrial y de eventos. Invita a inversores a descubrir localizaciones, edificios y recintos para la puesta en práctica de iniciativas de dinamización cultural, de visitas, rutas o talleres naturales, de difusión del patrimonio industrial, de actividades deportivas, de restauración, de interpretación audiovisual… para la puesta en valor de los recursos turísticos y el desarrollo que supone para la economía local este yacimiento de empleo.
Junto con el propio enclave natural, los molinos, la restaurada Harinera del Guadaíra, el Centro de Educación para el Turismo Sostenible, el castillo y su centro de interpretación y la cercana iglesia de San Miguel recuperada como centro cultural abierta a posibilidades turísticas, y demás actuaciones de accesibilidad en previsión de futuro, Alcalá no llega a Fitur sólo con la recopilación de las inversiones y trabajos realizados. Desarrolla una propuesta de proyección en la que se programan nuevas inversiones hasta 2020, casi siete millones de euros, dentro de su Estrategia de Desarrollo Urbano, que complementen y posibiliten la implantación de alternativas de corte turístico en espacios y edificios públicos que generen riqueza y empleo.
“Dispuestos en tres áreas de turismo – ha desgranado Ana Isabel Jiménez- el cultural, entre el castillo y el cerro de San Miguel, el natural, en las riberas desde Oromana hasta la Puerta Verde, y el industrial, entre la Harinera y los molinos, se abre un abanico de alternativas empresariales ligadas a este sector que ya tiene asentadas las bases para la puesta en valor”.
“Pretendemos fomentar –continúa- a través del turismo como factor de crecimiento económico generador de empleo esa convivencia con la naturaleza y educación medioambiental, la interpretación del patrimonio monumental, la difusión de la propia cultura y tradición como el flamenco o la industria del pan, a través de empresas especializadas para los servicios de atención al usuario y dinamización en espacios verdes, la restauración especializada, el hospedaje o alojamiento singulares, rutas guiadas, contenidos audiovisuales, etc. que partirían de una colaboración de instalaciones, espacios y edificios públicos en torno a la ribera y el castillo”.
“Y como objetivo específico e inmediato en este marco de Fitur, el Ayuntamiento trabaja aquí para cerrar un encuentro profesional del turismo en Alcalá para este primer trimestre del año. El objetivo del mismo es compartir con los agentes privados y públicos todo este catálogo de oportunidades de negocios, tendencias del mercado y líneas concretas de actuación que marquen la hoja de ruta que consolide el devenir de la oferta turística para los próximos años entre las distintas administraciones, empresariado del sector y agentes turísticos en el que se unan las demandas y necesidades turísticas a las propuestas y deseos del alcalareño y alcalareña para su ciudad”.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación

El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas ha asegurado que la presencia de Alcalá ha sido intensa y muy fructífera gracias a un trabajo constante para posicionar la ciudad como destino preferente de la provincia de Sevilla
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

9 de marzo a partir de las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Duración de 90 minutos. Entradas disponibles por internet.