Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL AYUNTAMIENTO APROVECHARÁ LAS CUBIERTAS DE EDIFICIOS PÚBLICOS CON PLACAS FOTOVOLTAICAS

EL AYUNTAMIENTO APROVECHARÁ LAS CUBIERTAS DE EDIFICIOS PÚBLICOS CON PLACAS FOTOVOLTAICAS

Se evitarán emisiones a la atmósfera con coste de 0%u20AC para las arcas municipales Se trabaja en el pliego de condiciones para sacar a concurso el alquiler, lo que supone además ingresos adicionales para el consistorio Empresas del sector ya se

Fecha: 06/11/2011

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra tiene un proyecto para el aprovechamiento de las cubiertas de los edificios municipales con  instalaciones fotovoltaicas que aporten beneficios económicos al consistorio y eviten emisiones contaminantes a la atmósfera.

De hecho, según ha explicado el concejal responsable de Medio Ambiente, José Manuel Rodríguez, ya se ha realizado el estudio de viabilidad de estas instalaciones fotovoltaicas y además se han recibido a empresas del sector interesadas en su puesta en marcha, lo que significa que podrán instalarse con coste de 0€ para las arcas municipales.

Según las conclusiones de dicho estudio, en el que se han analizado 34 emplazamientos de titularidad municipal, 17 de ellos serían aptos para la instalación (por seguridad, estructura, sombra, impacto visual, etc.) con una superficie total de 15.571m2 capaces de albergar 12.833m2 de placas fotovoltaicas.

Con dicha instalación fotovoltaica se tendría una potencia eléctrica de 545 kW (cantidad capaz de abastecer a unos 100 hogares), lo cual generaría una energía limpia de 918.917  kWh anuales, dejando de emitir a la atmósfera al año 551 toneladas de CO2, más de una tonelada de SO2, y tonelada y media de NOx, causantes, entre otros factores, de la lluvia ácida.

Se trata de una importante mejora medioambiental ya que para producir dicha energía por otros métodos tradicionales harían falta 226 toneladas equivalentes de petróleo. Ante estos datos se puede afirmar que el Ayuntamiento reduciría en un 10% las emisiones al medio ambiente.

El proyecto municipal contempla sacar a concurso la instalación de estas plantas fotovoltaicas. De hecho, pronto se comenzará con el pliego de condiciones para poder sacar el concurso en pocos meses.

Las empresas ven en la apuesta por las energías limpias un negocio rentable.  Para esta propuesta en concreto sería necesario la inversión privada de unos 3,7 millones de euros que le generarían a la empresa adjudicataria más de 400.000 euros anuales con un periodo de amortización de 10 años y un plazo de 25 años más de beneficios limpios al estimarse el periodo de vida de dichas instalaciones en 35 años.

Cabe destacar que la energía eléctrica de estas instalaciones se compra por la distribuidora nacional a tres veces más de su valor, motivo que mueve igualmente a las empresas a apostar por este tipo de proyectos.

El hecho de que múltiples firmas se hayan interesado por esta actividad, incluso antes de ponerse en marcha, otorga al Ayuntamiento la confianza en esta medida por la que además de evitar emisiones al medio ambiente contribuyendo al Protocolo de Kioto, puede beneficiar a sus ingresos con el alquiler de las cubiertas de dichos edificios públicos.

Con esta iniciativa ya se cumple al 50% el objetivo del Pacto de los Gobiernos Locales ante el cambio climático, por el cual Alcalá de Guadaíra se comprometía a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el ámbito municipal en al menos un 20% antes de 2020.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.