
CLÁSICOS DEL CINE ESPAÑOL EN LA BIBLIOTECA EDITOR JOSÉ MANUEL LARA
Comienza el ciclo gratuito con trabajos de directores y actores consagrados en doble sesión matinal y de tarde
Fecha: 01/11/2011
La cinematografía española será la protagonista este mes en la biblioteca pública municipal Editor José Manuel Lara de Alcalá de Guadaíra, lugar donde se proyectarán diez títulos dentro del Ciclo de Cine Clásico Español entre hoy y el próximo día 15.
Las películas elegidas conforman títulos consagrados entre las décadas de los 40 y los 80 con grandes nombres tanto en la dirección como en la interpretación: Buñuel, Berlanga, Mario Camus, Fernando Fernán Gómez...
El ciclo comienza esta tarde con 'Muerte de un ciclista' (1955) de Juan Antonio Bardem, con Lucía Bosé y Alberto Closas. Mañana será 'Viridiana' (1961) de Luis Buñuel con Francisco y Teresa Rabal, y el día 4 le toca el turno a 'El verdugo' (1963) de Berlanga con José Luis López Vázquez.
Ya el día 7 se proyectará 'Historias de la radio' (1955) de José Luis Sáez de Heredia con Tony Leblanc, y el día 8 'Los santos inocentes' (1984) de Mario Camus con Francisco Rabal, Alfredo Landa y Terele Pávez.
El día 9 la protagonista será Juanita Reina con la película de Juan de Orduña 'La Lola se va a los puertos' (1947), mientras que el día 10 cambia el registro con 'El extraño viaje' (1964) de Fernán Gómez con Carlos Larrañaga y Rafaela Aparicio.
La comedia llega también a la biblioteca alcalareña con 'El padre de la criatura' (1972) de la mano de Paco Martínez Soria dirigida por Pedro Lazaga. En esta línea contaremos con 'El fenómeno' (1956) de nuevo con Fernán Gómez a las órdenes de José María Elorrieta.
El ciclo finalizará con un guiño a la fiesta nacional a través de 'El espontáneo' (1963) de Jorge Grau, con Luis Ferrín y Fernando Rey.
Todas las películas, con sendos pases a las 11h de la mañana y a las 18h de la tarde, son de entrada libre y gratuita en la sala de publicaciones periódicas y audiovisuales de la biblioteca Editor José Manuel Lara (Plaza del Perejil s/n).
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

El Ayuntamiento avala los rodajes como elemento de proyección, motor de impulso y de cohesión interna de la ciudad

El teatro Gutiérrez de Alba acogía la gala de clausura de esta edición con la proyección de los trabajos ‘Televago’, ‘Bodas de sangre 2.0’ , ‘Encuentros’ y ‘Desencuentros’

Ana Isabel Jiménez ha presidido la gala de entrega de los Premios al Mérito Académico Ciudad de Alcalá
Eventos relacionados

Cada lunes a las 17.00 horas en la Casa de la Cultura y los miércoles a las 17.00 horas en la biblioteca Editor JM Lara