Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

ARQUITECTOS TEATRALES DE TODO EL MUNDO SE DAN CITA EN EL RIBERAS DEL GUADAÍRA

ARQUITECTOS TEATRALES DE TODO EL MUNDO SE DAN CITA EN EL RIBERAS DEL GUADAÍRA

El Auditorio alcalareño acoge del 21 al 23 de octubre el evento Sevilla 16, en el que los profesionales analizarán las edificaciones teatrales más recientes y los antecedentes históricos relativos a corrales de comedias y teatros romanos.

Fecha: 19/10/2016

Alcalá de Guadaíra se convertirá este próximo fin de semana en la capital mundial de la arquitectura escénica con la celebración de Sevilla 16, las Jornadas de Arquitectura Teatral en Andalucía en las que se dará cita un centenar de arquitectos y técnicos teatrales procedentes de 20 países de todo el mundo. El grueso de la programación se desarrolla entre los días 21 y 23 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra con una doble vertiente: analizar las edificaciones teatrales más recientes en contraste con los corrales de comedias y teatros romanos; y abundar en la puesta en común del sector a nivel internacional.

 

La Organización Internacional de Escenógrafos, Técnicos y Arquitectos de Teatro (OISTAT) tiene a punto una extensa programación que incluye, entre otras muchas actividades, una cena de bienvenida en el Hotel Oromana alcalareño y sendos espectáculos en el Castillo con los que se pretende remarcar su uso escénico y puesta en valor como una de los recintos fortificados más importantes de nuestro país.

 

Además de repasar las construcciones teatrales más recientes, con referencia a los corrales de comedias y teatros romanos, la OISTAT brindará la oportunidad de presentar en el Riberas del Guadaíra otros trabajos en estudio en Iberoamérica. Para Sevilla 16 se han acreditado 100 arquitectos y técnicos teatrales, de los que más de 80 provienen de USA, Holanda, Alemania, Dinamarca, Brasil, Chequia, Taiwán, Finlandia, Eslovaquia, Bélgica, Nigeria, Suceia, Hungría, Portugal, Chile, Japón, Argentina, Bulgaria, Serbia y España.

 

Según el programa previsto, la jornada inaugural  hará coincidir a altos cargos de la OISTAT Internacional y España con representantes de la Consejería de Cultura de la Junta y los ayuntamientos de Sevilla y de Alcalá de Guadaíra. La ceremonia de apertura del congreso y las Jornadas de Arquitectura de Andalucía serán el día 21 (de 10:00 a 10:30 h) en el Auditorio de Alcalá. Seguirá una conferencia de Juan Ruesga sobre ‘Los teatros en Andalucía’ hasta las 11:30 h con posterior visita al edificio, stands y exposición sobre temas teatrales. El día 23 (12:30 a 13:00 h) será la clausura del Congreso y de las Jornadas.

 

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez, ha celebrado que el encuentro internacional de arquitectos teatrales tenga lugar en Alcalá de Guadaíra, un municipio que en Andalucía es punta de lanza en materia de equipamiento escénico y cultural “no sólo por la construcción y funcionamiento del Auditorio Riberas del Guadaíra, por el que cada año pasa una media de 30.000 espectadores, también por la recuperación del patrimonio monumental y cultural de San Miguel-El Castillo. En este sentido, destaca la rehabilitación del recinto fortificado y la puesta en valor de la tradición flamenca de Alcalá, que hunde sus raíces en el arrabal del Castillo y que hoy día goza de relieve mundial”.

 

Ana Isabel Jiménez considera “una magnífica oportunidad que un centenar de arquitectos, profesionales expertos de todo el mundo conozcan Alcalá de Guadaíra y puedan así amplificar, en sus lugares de procedencia, nuestra cultura y nuestro patrimonio como partes fundamentales de los recursos turísticos que podemos ofrecer a los visitantes”.

 

La OISTAT destaca Alcalá como parte importante de esa nómina de recintos escénicos con los que cuenta la comunidad autónoma. En Andalucía existen en la actualidad numerosos ejemplos de arquitectura teatral, tanto de época romana, algún ejemplo virtual de Corral de Comedias y hasta 150 ejemplos de teatros rehabilitados y de nueva planta. Sólo en Sevilla y las principales ciudades del entorno (en un radio de cincuenta kilómetros) se podrían visitar hasta 15 o 20 teatros de cualquiera de las citadas categorías.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Día de Andalucía 2025
Día de Andalucía 2025

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.