Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

LA PALABRA DESPLAZA AL GRITO Y AL SILENCIO DE LAS PANTALLAS

LA PALABRA DESPLAZA AL GRITO Y AL SILENCIO DE LAS PANTALLAS

El Ayuntamiento pone en marcha un año más el taller de Diálogos Familiares, que en esta edición pondrá especial atención al déficit de comunicación motivado por el abuso de los dispositivos móviles entre todos los miembros la familia.

Fecha: 13/10/2016

El nuevo curso de los Diálogos Familiares va a trabajar para que miremos más a los ojos y menos a las pantallas. El Ayuntamiento ha puesto en marcha la vigésima edición del taller de entrenamiento familiar que tan buenos resultados le ha dado desde su comienzo, y ha anunciado que los profesionales que lo imparten dedicarán especial atención este año a la falta de comunicación que se viene dando entre los miembros de las familias por el uso excesivo de los dispositivos móviles.

Nuevas investigaciones muestran que la obsesión por estar conectados a través de los dispositivos móviles dificulta las relaciones en el seno familiar, de ahí que los terapeutas del taller municipal hayan dirigido el foco a este hábito cada vez más acentuado en el hogar. Además, el programa de los Diálogos Familiares abordará otras problemáticas habituales entre los integrantes de la familia, sobre todo concernientes a las relaciones entre padres e hijos como comprender el ciclo evolutivo de los jóvenes, la influencia de las amistades, los conflictos, la prevención de las adicciones, las relaciones de parejas, entre otros.

El primer encuentro ha servido para la formación de grupos de trabajo y fijar fechas, horarios y lugares de reunión, ya que una de las prioridades de este proyecto municipal es acomodarse en lo posible a los participantes con el objetivo de facilitar su asistencia. Los Diálogos Familiares en Alcalá están conducidos por profesionales expertos del Centro de Servicios Sociales que tutorizan las sesiones e incentivan la participación para que todos los padres aprendan mutuamente de sus experiencias.

El número de grupos y sesiones se ajusta a la demanda, de ahí que el Ayuntamiento mantenga abierto el ingreso al programa de nuevos padres durante los meses de funcionamiento, y que coinciden con el desarrollo del curso escolar. Los padres acceden a este programa por distintas vías, unos derivados desde la Trabajadora Social, otros mediante los orientadores de los IES y algunos a través de los médicos pediatras.

En la última edición, este programa de entrenamiento familiar sumó más de 300 padres y madres de alumnos que adquirieron a lo largo de todo el curso las herramientas necesarias para fomentar el diálogo y la comunicación dentro de la familia. Las personas interesadas en participar puede dirigirse al Centro de Servicios Sociales de Alcalá, en la calle Telmo Maqueda, donde informan del calendario y sitios de las sesiones.

El delegado municipal de Servicios Sociales, Antonio Menacho, destaca el gran valor de este servicio porque “propicia un espacio en el que poder compartir con otros padres situaciones específicas que crean tensión y bloquea a la familia y que, bajo la dirección de profesionales de Servicios Sociales, se les ayuda a mejorar como personas y por supuesto como padre o madre”.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.