ALCALÁ CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO CON ACTIVIDADES PROMOCIONALES DURANTE TODA LA SEMANA
Hoy se ha inaugurado la exposición "La Antigüedad por la provincia de Sevilla" en la Harinera del Guadaíra, la cual se podrá visitar hasta el 27 de octubre
Fecha: 27/09/2016
Alcalá de Guadaíra celebra el Día Mundial del Turismo con una serie de actividades promocionales que tendrán lugar a lo largo de toda la semana, tanto en la propia ciudad como en Sevilla capital en colaboración con Prodetur, las cuales están destinadas a poner en valor el patrimonio histórico y monumental de la ciudad.
El Delegado de Turismo Germán Terrón, ha señalado que “Alcalá de Guadaíra ofrece a los visitantes muchas posibilidades turísticas debido a su rico patrimonio histórico, natural y monumental, situándola y consolidándola como un destino turístico de referencia en la provincia de Sevilla”. A continuado diciendo que “los buenos resultados turísticos que se alcanzan en la ciudad se deben al esfuerzo realizado por el Equipo de Gobierno en su apuesta por grandes equipamientos como son el Centro de Interpretación del Castillo, el propio recinto fortificado o la consolidación de la Harinera del Guadaíra, máximo exponente del legado de la industria panadera”.
De esta forma, el Día Mundial del Turismo comienza en Alcalá con la inauguración de la exposición “La Antigüedad por la provincia de Sevilla”, mostrada al público anteriormente en la Casa de la Provincia el pasado mes de julio y que se ha inaugurado hoy pudiéndose visitar en la sala Multiusos de la Harinera del Guadaíra hasta el día 27 de octubre.
La exposición “La Antigüedad por la provincia de Sevilla” se compone de una serie de 48 plotters de fotografías y textos relativos a los recursos y monumentos representativos de las culturas primitivas andaluzas, dólmenes y yacimientos prehistóricos, el mundo ibero, el enigma de los tartesos, la Bética Romana o la islámica, y sus abundantes y florecientes monumentos. Se representan 39 municipios de la provincia que poseen alguno de estos vestigios y monumentos en buen estado y con posibilidad de ser visitados.
El día 28 de septiembre, los municipios de El Real de la Jara y El Ronquillo visitarán Alcalá dentro de el programa “Conoce la provincia” que organiza Prodetur. La visita consta de un recorrido en tren turístico por la localidad pasando por relevantes recursos patrimoniales como el Puente del Dragón, el parque de la Retama o el mirador del Hotel Oromana. Se realizarán paradas en el Patio del Ayuntamiento, el Castillo, Iglesia Ntra. Sra. del Águila y Harinera. La jornada finalizará con almuerzo en la ciudad.
Otra de las actividades organizadas es el viaje que un grupo de periodistas franceses realizará a Alcalá entre los días 30 de septiembre y 1 de octubre. Para este grupo Prodetur ha previsto una jornada de actividades y alojamiento en nuestro municipio, incluyendo actividades relacionadas con el flamenco. El grupo estará compuesto por 8 periodistas franceses, 1 acompañante de la Oficina española de Turismo en París y un acompañante de Prodetur.
Así, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Turismo, ha preparado un programa de visitas muy completo donde podrán tener una visión general del patrimonio local, dinamizado a través de actividades en las que se va a contar con la colaboración de empresas locales, para visitar la Harinera, el Castillo, el parque de ribera y los molinos, y el Auditorio.
Las actividades con motivo del Día Mundial del Turismo finalizarán con una acción promocional (gymkana) en Sevilla el viernes 30 de septiembre con la intención de dar protagonismo a los municipios de nuestra provincia, y conseguir que durante un día en la capital se hable de todos los pueblos de la provincia.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra participará en esta actividad y durante la mañana del viernes contará con dos voluntarios en la capital, con conocimiento del potencial turístico de Alcalá y dominio de las redes sociales twitter, facebook e instagram; los cuales, con el material facilitado por Prodetur, dinamizarán a los visitantes de la capital para que a través de las redes se promocione Alcalá de Guadaíra. Los pueblos que queden entre los tres primeros consiguiendo mayor viralidad, optarán a una serie de premios destinados a los voluntarios, como un paseo en globo o un paseo en kayak.
Noticias relacionadas

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a 5700 espectadores, suponiendo un 90% más de público respecto al año pasado

Ciclistas de distintos puntos de la geografía española concluirán esta vuelta en la explanada del Águila haciendo entrega de un cheque solidario a la AAVV Tres Arcos y la Peña Flamenca El Arrabal.

A partir de mañana a las 10.00 h se podrán realizar las reservas a través de la plataforma municipal entradas.alcaladeguadaira.es con los nuevos horarios que se aplicarán a partir del 1 de marzo.

A este eje se une la presentación de otros elementos turísticos esenciales como el Molino de La Mina, el Museo y el Monumento Natural Riberas del Guadaíra.

Talleres, visitas teatralizadas, gymkanas, visitas nocturnas, rutas en kayak, juegos y venta solidaria forman parte de esta programación con la que se rinde un especial homenaje al Pan de Alcalá.