Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL MUSEO AMPLIARÁ SU EXPOSICIÓN PERMANENTE CON LA APERTURA DE UNA NUEVA SALA

EL MUSEO AMPLIARÁ SU EXPOSICIÓN PERMANENTE CON LA APERTURA DE UNA NUEVA SALA

La última de las salas permanentes se abrirá a finales de este año completándose los espacios con contenidos fijos que permitirá al visitante realizar un recorrido por la historia de Alcalá

Fecha: 19/06/2016

El Museo de Alcalá ampliará en los próximos meses sus salas de contenidos fijos con la apertura de la última de las salas permanentes, que vendrá a complementar el proyecto de musealización de la planta baja del mismo, quedando así configurado un recorrido por la historia de Alcalá que atrae a numerosos visitantes en general y público escolar.

La nueva sala albergará contenidos de la Edad Moderna y Contemporánea, continuando con la historia de las tres que existen, aunque tal y como ha manifestado el delegado responsable del Museo, Germán Terrón “los contenidos de está última sala no están definidos, aunque estarán relacionados con la industria panadera local o con la escuela paisajística de Alcalá”.

De esta manera a finales de este año, los visitantes podrán realizar un recorrido por la historia de Alcalá a través de las diferentes salas, realizando un recorrido por la sala de la Paleografía, la segunda sala centrada en la Prehistoria, otra dedicada a la Alcalá romana y medieval, y la última con contenidos de la Edad Moderna o Contemporánea.

Según Terrón, con este proyecto “el Ayuntamiento pretende además dar respuesta a la demanda de la población de redescubrir y profundizar en el pasado histórico de la ciudad, con la visión permanente de los restos arqueológicos y la realización de actividades que les lleven a experimentar y conocer mejor el pasado, tratar de concienciar de la necesidad de su protección, y de la responsabilidad que tenemos de transmitirlo a próximas generaciones”.

Gracias a está vocación didáctica y por el atractivo de sus exposiciones y actividades por el Museo de la ciudad han pasado desde septiembre del año pasado a este mes de junio  casi 8.000 personas, de las que 3.158 proceden de grupos concertados, muchos de ellos de centros educativos de Alcalá y de otras localidades.

En esos meses se han desarrollado 14 exposiciones, algunas de ellas de reconocidos autores como  Papeles Mojados” de Pepe Barroso y Rafael Cerdá,  “Las Curvas de Venus” de Antonio Cerero o “Ribera y Homenaje” de Javier Buzón; y otras de colectivos como “Socorro de la mañana” con motivo del 75 aniversario de la Hermandad de la Virgen del Socorro  o la exposición “Entre amigos” por la celebración del X aniversario del Museo.

Se han realizado otras actividades como la presentación del libro “Zuloaga en Sevilla”, del periodista José Romero Portillo, la presentación del proyecto “Tu Castillo en Red”, o el audiovisual “Alcalá historia abierta”. A todo ello, hay que unir, las visitas que han realizado el Club “Amigos del Museo”, entre las que destacan la visita al Centro de Cerámica de Triana,  otra a la Fundación Focus Abengoa o las visitas con motivo del Día internacional de los Museos.

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.