EL HOTEL OROMANA ABRE LA PUERTA A LOS MEJORES ALOJAMIENTOS DE SEVILLA Y PROVINCIA
El Hotel Oromana ilustra la portada del Catálogo de alojamientos Hoteleros de la Provincia de Sevilla, que edita Turismo de la Provincia de Sevilla Prodetur. Se ha presentado de forma oficial en Alcalá.
Fecha: 17/06/2016
La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, ha lanzado dos nuevos catálogos con una completa información de los hoteles de Sevilla y los establecimientos hoteleros de la provincia; una nueva herramienta con la que se pretende incrementar el turismo en el territorio, así como aumentar la percepción de calidad que tienen los visitantes en relación al destino. El Catálogo de alojamientos de la provincia lleva en portada la fachada principal del Hotel Oromana de Alcalá, construcción regionalista del arquitecto Juan Talavera.
La presidenta de Prodetur, Agripina Cabello, el gerente del Consorcio de Turismo de Sevilla, Antonio Jiménez, el delegado de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Germán Terrón y el gerente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, Santiago Padilla, han presentado este mediodía en el Hotel Oromana de Alcalá ambas publicaciones, que contienen una relación detallada de estos establecimientos hoteleros.
El “Catálogo de Hoteles de Sevilla”, contiene información de 82 hoteles de la capital distribuidos en las categorías de 5 estrellas Gran Lujo, cinco, cuatro y tres estrellas. Se trata de alojamientos confortables, bien equipados, ubicados cerca de atractivos turísticos, con una buena accesibilidad y calidad de servicios, en general, por lo que se adaptan a las necesidades de los clientes tanto nacionales como internacionales.
Estos alojamientos, “además de ser el punto de partida perfecto para disfrutar de la ciudad, suponen también un aliciente para visitar la provincia, cercana, accesible e inmensa en recursos turísticos”, ha destacado la vicepresidenta de Prodetur, en la presentación del producto.
Por su parte, el “Catálogo de Alojamientos Hoteleros de la Provincia de Sevilla”, recoge una relación de 106 establecimientos hoteleros repartidos por las seis comarcas turísticas: el Aljarafe; Guadalquivir-Doñana; La Campiña; Vía de la Plata; Sierra Norte y Sierra Sur.
El objetivo de esta nueva publicación es ofrecer un instrumento integrador de toda la información útil, sobre ubicación, características y servicios de los distintos alojamientos que recoge la guía, a las que se incorpora además datos diferenciadores que permitan al turista conocer mejor el establecimiento y su entorno.
Para ello, se introduce una descripción de la iconografía utilizada en las fichas de dichos establecimientos, en las que destacan la cercanía con alguna dehesa de toro bravo o alguna ganadería de caballos, así como la distancia a algún campo de golf de la provincia.
Y es que “tenemos claro que nuestra ventaja competitiva se basa fundamentalmente en nuestra singularidad y en la larga trayectoria en el sector, que se ha traducido en la magnífica oferta con la que hoy contamos”, ha concluido Agripina Cabello. Ambas publicaciones, se podrán adquirir de forma gratuita, a partir de hoy, en la Oficina de Información Turística de la provincia, sita en la Plaza del Triunfo, así como descargarlas en la web www.turismosevilla.org.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial