
LA UNIVERSIDAD POPULAR VUELVE A LLENAR EL VERANO CON UN AMPLIO ABANICO DE TALLERES INFANTILES Y DE ADULTOS
La iniciativa municipal, que tiene más de 15 años de historia, cuenta con grandes demandas para los talleres, habiendo registrado este curso escolar 2015-2016 que culmina el día 30 casi 1.500 alumnos
Fecha: 05/06/2016
La Universidad Popular en su versión estival vuelve a abrir sus puertas en Alcalá de Guadaíra. Trece cursos para adultos, entre informática, fotografía, guitarra, manualidades, bailes de salón o pilates, en sesiones de mañana y tarde, y varios talleres infantiles matinales, con fotografía, flamenco, dibujo y pintura o teatro, llenarán las jornadas de este verano a partir del 4 de julio, estando la inscripción abierta hasta este próximo día 10 de junio en su sede de la Casa de la Cultura.
Casi 1.500 alumnos han utilizado este 2015-2016 dicha iniciativa municipal, que cuenta con 17 años de historia en la ciudad, ofreciendo cada curso la posibilidad a los ciudadanos de prepararse para acceder a diversos estadios de la educación reglada, como el grado superior o la universidad, y mejorar sus competencias con el dominio de programas informáticos o idiomas como el inglés o el alemán.
Sin embargo, también tiene un gran componente de apoyo para el desarrollo personal, cultural y social del ser humano a través de las artes, como la pintura o la música, u otras opciones que abogan por el encuentro, el diversión, la sociabilidad o el mantenimiento de tradiciones (la danza del vientre, pilates, yoga, taichi, flamenco o encaje de bolillos, por ejemplo). Alternativas que también se tienen en cuenta en os talleres infantiles del curso escolar de pintura, sevillanas, teatro, danza o manualidades.
Todas estas actividades están más que consolidadas en la ciudad y más allá de eso obtienen la satisfacción de sus usuarios con la calidad del servicio y la profesionalidad de los monitores.
En este curso, el alumnado se ha repartido entre los 1.196 adultos -siendo la demanda mayor en los talleres de pilates (245 personas), yoga (155), bailes de salón (108), pintura (102) o fotografía digital (85)- y los 271 menores, llamando más la atención el taller de danza infantil en el que han participado 115 niños y niñas.
Por todos estos servicios tan demandados, el programa habitualmente abre la edición de verano que complementa el curso con talleres que siguen aportando conocimientos, salud y ocio y una alternativa infantil para conciliar la vida laboral y familiar, suponiendo además un entretenimiento para los menores durante los meses de verano.
Concretamente, los cursos de julio y agosto para adultos se dividen en los de informática (Windows, Internet, o Word), iniciación a la fotografía digital, guitarra, dibujo y pintura, bailes latinos, sevillanas y flamenco, manualidades, teatro para jóvenes, taichi, pilates y yoga, impartiéndose entre la Casa de la Cultura, el Distrito Norte y el Distrito Oeste (Silos-Zacatín).
En cuanto a los infantiles, éstos siempre en horario matinal, este año se estrena el taller de fotografía digital para niños, con 20 horas lectivas impartidas en el Distrito Oeste, y los tradicionales que conjugan sevillanas y flamenco, ritmos y danzas, manualidades, dibujo y pintura, y teatro, en la Casa de la Cultura, pudiéndose elegir 2, 4 ó 5 días a la semana y también desde 3 a 5 horas al día.
Los precios de los cursos, incluyendo los dos meses estivales, dependen de la actividad y las horas de cada taller, partiendo de los 20 euros para adultos y de los 35 euros para los menores.
En cuanto a fechas e inscripciones, hasta el próximo día 10 de junio se pueden entregar las inscripciones en la Casa de la Cultura (C/ General Prim, 2), publicándose la lista de admitidos el 14 de junio (tablón de anuncios de la Casa de la Cultura y web municipal www.ciudadalcala.org). Del 22 al 28 de junio es el plazo para el pago de las matrículas, comenzando los cursos el 4 de julio.
El curso del programa habitual, de octubre a junio, concluye el próximo día 30, pero antes se realizan exhibiciones de lo aprendido a lo largo de dichos meses, tanto en una gala reciente en el teatro Gutiérrez de Alba con los talleres de movimiento como sevillanas, flamenco, guitarra o danza del vientre, como en exposiciones en la Casa de la Cultura para aquellos relacionados con la pintura y las manualidades (a partir del día 10) o el encaje de bolillos (a partir del día 16), hasta el 19 de junio.
Noticias relacionadas

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad

Se responde a la alta demanda de iniciativas para el bienestar personal con los talleres ‘Refuerzo y estimulación de la Memoria’, ‘Formación en Igualdad’ y ‘Autoestima , Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales’

Contempla un amplio programa de charlas y talleres sobre temas tan variados como la salud, los cuidados desde una óptica de género, autodefensa, fortaleza emocional, entre otros.

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este jueves la mesa de evaluación del Pacto por el Empleo con los agentes económicos y sociales de la ciudad
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones