LA ALCALDESA ELOGIA EL EMPEÑO DE LOS MAYORES POR HACER DE ALCALÁ UNA GRAN CIUDAD, MÁS JUSTA Y SOLIDARIA
Acompañada del consejero de Salud de la Junta y la diputada provincial de Cohesión Social, Ana Isabel Jiménez recibió en el primer de Feria a 350 beneficiarios de colectivos, residencias y centros de día de Alcalá.
Fecha: 02/06/2016
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez, ha presidido hoy en la Caseta Municipal de Feria la recepción a 350 mayores del municipio, a quienes ha agradecido sus años de trabajo y esfuerzo “por hacer de Alcalá de Guadaíra una gran ciudad, más justa y solidaria. Hoy estamos aquí porque ellos antes trabajaron muy duro y se afanaron también por conservar una tradición como es la Feria alcalareña”. La regidora ha estado acompañada por el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso Miranda; y la diputada provincial de Cohesión Social, Lidia Ferreras Arias.
En el curso de la visita, las autoridades han saludado al equipo de voluntarios de la Asamblea Local de Cruz Roja destacado en el recinto ferial, y que lleva a cabo una importante labor de asistencia médica y prevención. Una vez en la Caseta Municipal, la alcaldesa ha saludado personalmente a los mayores invitados al almuerzo de Feria, “hemos hecho posible que regresen a la Feria que ellos hicieron grande con su compromiso y espíritu de sacrificio, me siento orgullosa de que estén aquí porque se lo merecen todo”. Ana Isabel Jiménez ha remarcado que los mayores de Alcalá “atesoran un patrimonio valiosísimo de experiencia vital que debemos aprovechar para seguir avanzando hacia la justicia social”.
La recepción a los mayores se ha articulado a través de colectivos ciudadanos, residencias y centros de día, con especial atención a personas con escasos recursos y con movilidad reducida. En las labores de desplazamiento ha participado un operativo de Cruz Roja, con voluntarios presentes también durante la recepción.
Alcalá de Guadaíra ha dado comienzo a su Feria cumpliendo 30 años en el actual recinto de San Juan. Anoche el ritual del alumbrado volvió a dar vida al recinto cuando la alcaldesa accionó el mecanismo junto a la Portada, inspirada en el edificio de la ‘Farmacia La Casa’, situado en la calle Ntra. Sra. del Águila junto al Teatro Gutiérrez de Alba, de estilo regionalista y atribuido al arquitecto Juan Talavera. Está Iluminada por 9.000 lámparas y ornamentada con motivos florales. En la iluminación del Recinto Ferial se han utilizado 75 arcos de estilo sevillano con 190.000 lámparas, en el exterior del Recinto 53 arcos de estilo veneciano con 105.600 lámparas, 4 pórticos monumentales de entrada al recinto con 21.816 lámparas. Son alrededor de 80 casetas, 32 atracciones mecánicas y 18 no mecánicas las que conformen hasta el próximo domingo esta pequeña ciudad en la que oriundos y visitantes compartirán ratos de alegría y compañerismo.
Noticias relacionadas

El programa municipal de Dinamización de los Centros de Mayores de Servicios Sociales ha organizado una visita a los huertos urbanos ecológicos, dentro de las actividades que llevan a cabo para ejercitar cuerpo, mente y fomentar hábitos de vida saludable.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

Volantes de flamenca hechos clavel sobre el albero de la Plaza del Duque unen pasado, presente, tradiciones y alegría en la composición del artista Javier Hermida

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La delegada de Salud, Lidia Ballesteros, y la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, han animado a la población a participar de la cita del próximo 11 de mayo