
"LA PIEZA DEL MES DE JUNIO"
El Museo se une a la celebración de la Feria 2016 seleccionando como Pieza del Mes, la obra anunciadora del evento, realizado por la pintora sevillana Cristina Díaz.
Fecha: 01/06/2016
"LA PIEZA DEL MES DE JUNIO"
Hoy damos el pistoletazo de salida a la Feria de Alcalá con la esperada "Cena del Pescaíto". Desde el Museo nos unimos esta celebración seleccionando como pieza del mes la obra anunciadora de la Feria 2016 realizado por la pintora sevillana, Cristina Díaz.
La obra tiene por título "TREINTA FERIAS JUNTO AL RÍO". Una obra sencilla, elegante y con un mensaje muy meditado. Una obra que quiere reflejar la idea de un cartel luminoso donde la figuración fuese dando paso a la síntesis, a medida que lo fuésemos percibiendo en su lectura descendente. Comenzamos desde arriba con un importante elemento visual, en cuanto a tamaño se trata, como es la flor acompañada de una peineta de formas sencillas. Estos elementos simbolizan la alegría y la elegancia de la fiesta, que mediante una fuerte sombra proyectada, nos habla del día y la noche, de la complicidad de quienes disfrutan de la feria tanto de día con sus luces y colores, como de los que disfrutan cuando la luz natural deja paso al alumbrado de feria nocturna.
Atraviesa la composición en diagonal una línea serpenteante que nos recuerda la caída de un mantón y sus flecos, pero que en realidad se trata del curso del Río Guadaíra, a su paso por Alcalá. Entre los flecos, se entremezclan algunos de sus arroyos, como el Arroyo de los Sastres, el de Guadairilla o el de los Novilleros.
Treinta son los racimitos de flecos que cuelgan, como treinta son las ediciones de ferias que se celebran este año, en el recinto ferial actual de San Juan, de ahí que el cartel lleve por título "Treinta ferias junto al río".
Los paisajes de agua tienen mucha importancia en la pintura de Cristina Díaz, por eso no podía faltar esa referencia a nuestro río.
La lectura del cartel termina con el puente de Carlos III que sale representado de manera muy esquemática en la parte inferior y que supone uno de los elementos patrimoniales más importantes de Alcalá. En tres de sus "ojos" se alberga la fecha, 2016, aprovechando las curvas que la componen, y jugando así a recordar la forma de los lunares, otro símbolos propio de la fiesta. Finalizamos así el recorrido visual del cartel, pero si volvemos a mirar casi en el centro de la composición, encontraremos la imagen de una perla, que por su localización con respecto al curso del río, representa la ubicación exacta del recinto ferial.
Noticias relacionadas

El Teatro Gutiérrez de Alba ha acogido este mediodía el acto de presentación oficial del cartel. La delegada municipal de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha valorado la pintura como “un hermoso testimonio de amor del artista a los titulares de su hermandad y a nuestra querida ciudad”

Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita