
EL AYUNTAMIENTO SANEA SUS CUENTAS REGISTRANDO SALDOS POSITIVOS, AHORRO Y CUMPLIENDO DE LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA
Aprobada la liquidación del presupuesto de 2015 en la que, además del superávit, se elimina el remanente de tesorería negativo. Los informes de Intervención demuestran los niveles positivos cumplidos por el Consistorio en sostenibilidad financiera.
Fecha: 20/04/2016
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha saneado sus arcas en los últimos años presentando unas cuentas indicativas de solvencia en la que cifras como el remanente de tesorería, el resultado presupuestario, el ahorro neto o la estabilidad presupuestaria ofrecen números positivos que garantizan poder hacer frente a todas las obligaciones de pago y permiten mirar al futuro con optimismo.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado la liquidación del presupuesto del pasado 2015, en la que el remanente de tesorería, es decir, la situación actual de las cuentas municipales a 31 de diciembre, es positivo, habiéndose eliminado los 43 millones de euros negativos arrastrados desde 2011.
Así lo indica el informe del departamento de Intervención municipal, que igualmente especifica que el resultado presupuestario del ejercicio de 2015 es también de superávit, concretamente de 14,8 millones de euros. A estas cifras se llega cumpliendo las medidas de ahorro implantadas desde la aprobación del Plan de Ajuste en 2012 y los esfuerzos de contención para el equilibrio entre ingresos y gastos en los sucesivos ejercicios, con lo que se consigue el objetivo de no mermar los servicios municipales y la atención a aquellos que más lo necesitan.
De hecho, en el mismo informe se detalla que el ahorro neto del Ayuntamiento alcalareño supera actualmente los 12 millones de euros, una cantidad bastante elevada para las cifras que maneja esta administración local y que ofrece una visión real de la positiva gestión llevada a cabo, muy determinante a la hora de poder acceder a la concesión de préstamos a medio plazo para futuras inversiones.
Ante el marco favorable generado se hace posible que el gobierno municipal se plantee una bajada de impuestos y de igual forma que los futuros presupuestos garanticen el mantenimiento e incremento de las políticas sociales del Ayuntamiento y permitan al gobierno de la ciudad dotarlo de capacidad inversora que repercutirá en el desarrollo de la ciudad.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

El Consistorio alcalareño cumplió con la regla de gasto y cerró el ejercicio de 2024 con un remanente positivo de tesorería de 27.445.068,93 euros

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

El delegado de Desarrollo Económico, Pablo Chain, destaca los beneficios que supone para el desarrollo estratégico de Alcalá y el liderazgo en el ámbito de los parques empresariales

La delegada municipal de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, hace balance de las inversiones realizadas y destaca la puesta en marcha del plan de reforestación ‘Alcalá más Verde’ que contempla la repoblación del municipio con más de 3.000 árboles hasta diciembre de 2025