
LA BANDA DE LA OLIVA DE SALTERAS PRESENTA 'PASSIO', GRABADO EN EL AUDITORIO RIBERAS DEL GUADAÍRA
Además de por su variada programación de espectáculos, el recinto escénico alcalareño destaca como escenario de producciones discográficas, de vídeo y programas de TV
Fecha: 20/01/2016
La Sociedad Filarmónica de la Oliva de Salteras presentará en Alcalá el próximo 13 de febrero (20:30 h) su nuevo trabajo discográfico, que lleva por título ‘Passio’, y que ha sido grabado íntegramente en el Auditorio Riberas del Guadaíra. No es la primera vez que el recinto escénico alcalareño acoge una producción discográfica o de vídeo. Sus buenas prestaciones técnicas han servido a aristas como Manuel Carrasco, agrupaciones del Carnaval de Cádiz y a Canal Sur TV para la grabación de numerosos programas.
En el recopilatorio ‘Passio’ la prestigiosa Banda pone en valor la importancia de las hermandades y cofradías de Sevilla para la historia de la música en Andalucía, un tributo que está teniendo una gran acogida entre el público y el mundo cofrade. El concierto de presentación está generando igualmente una gran expectación. Las entradas, al precio de cinco euros -reducido para grupos-, están a la venta en la taquilla del Auditorio, de lunes a viernes de seis a ocho de la tarde.
El nuevo disco se puede adquirir en la Academia de Música Joaquín de la Orden Román o bien contactando con la Banda a través de correo electrónico, redes sociales, o músicos de la Oliva de Salteras. El precio es de 10 euros a excepción del envío a domicilio que tendría un coste adicional.
La grabación tuvo lugar el pasado septiembre en el Riberas de Guadaíra. Ha sido realizado para banda completa, incluyendo las cornetas y tambores, suponiendo un formato novedoso en este tipo de ediciones.
El repertorio que incluye es el formado por los temas ‘Passio Grantensis’ (Ángel López Carreño), ‘Estrella Mater’ Dolorosa (José Peña Rubio), ‘Ntra. Sra. de la Oliva’ (Joaquín de la Orden Román/ Dioniosio Ortiz Corral), ‘Hosanna in Excelsis’ (Óscar Navarro González), ‘La Sangre y Gloria’ ( Alfonso Lozano Ruiz), ‘Jerusalen’ (José Vélez García), ‘Madre, tu dulce nombre’ (Antonio David Rodríguez), ‘Como Tú ninguna’, (David Hurtado Torres), ‘Alma de la Trinidad’ (Eloy García López), ‘La Esperanza de Triana’ (Manuel López Farfán) y ‘Valle de Sevilla’ (José de la Vega Sánchez)
La sociedad filarmónica Nuestra Señora de La Oliva, con más de cien años de historia ininterrumpida, obtuvo el Premio Demófilo en el año 2013. En los 80 la Banda lanzó su primer trabajo discográfico, y desde entonces ha publicado 11 discos con la mejor música de la Semana Santa.
Otra grabación reciente en el Riberas ha correspondido a la fundación Alqvimia Musicae, que produce el disco ‘Marcha lenta (Virgen del Valle)’. Cuenta con ocho pistas entre las que destacan una interpretación de la partitura original de Vicente Gómez Zarzuela que data de los años 30 y dos temas compuestos por el director artístico de la fundación, Abraham Martínez Fernández.
El uso del Riberas como espacio para la producción discográfica y televisiva no es nuevo. Desde su apertura hace ahora casi cinco años, el Auditorio de Alcalá ha acogido proyectos de Manuel Carrasco, Canal Sur TV, agrupaciones del Carnaval gaditano dirigidas por Juan Carlos Aragón y los Hermanos Carapapa, los musicales de Don Bosco y Fase Rem, la Banda Ntra. Sra. del Águila.
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’

Los jardines de La Harinera acogerán los seis espectáculos de esta edición entre los días 10 y el 26 de septiembre