
EL TRASLADO DE LA EOI DA PASO A LA CREACIÓN DE LA ESCUELA DEL FLAMENCO EN EL BARRIO DEL PRECURSOR DE LA SOLEÁ, JOAQUÍN EL DE LA PAULA
Se trata de una apuesta decidida por la cultura y mantenimiento de una de las señas de identidad más importantes de Alcalá.
Fecha: 20/11/2015
La aprobación en Pleno del proyecto de traslado de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) a la zona norte de Alcalá acerca también la creación y puesta en marcha de la Escuela del Flamenco en el corazón del barrio San Miguel- El Castillo donde nació y murió el célebre cantaor precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula.
Se trata de una apuesta decidida del Ayuntamiento desde hace tiempo y que tiene como objetivo expandir la manera alcalareña de sentir este arte, abriendo las puertas de esta Escuela del Flamenco, “aprovechando el talento de una tradición tan nuestra, tan arraigada, que seguimos impulsando con fuerza como parte de las señas de identidad de nuestra ciudad”, ha señalado el delegado de Flamenco, Enrique Pavón.
El responsable municipal ha puntualizado que “la difusión del flamenco es uno de los aspectos primordiales de los objetivos marcados desde esta delegación. Se han realizado y se continúan desarrollando programas para los niños, jóvenes y adolescentes en colegios e institutos. De hecho, el curso pasado fueron más de 3.000 los alumnos de secundaria los que participaron en dicho programa”.
Con su ubicación en las dependencias del EOI en la Cuesta de Santa María se dará respuesta a la creciente demanda de la población alcalareña por seguir apostando y difundiendo el flamenco.
En este mismo sentido, se da cumplimiento a un acuerdo plenario mediante el cual la ciudad, cuna de la Soleá, tendrá su propia escuela, petición no sólo de muchos ciudadanos sino de todos los aficionados y artistas del flamenco.
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’

Los jardines de La Harinera acogerán los seis espectáculos de esta edición entre los días 10 y el 26 de septiembre