![LA EXPOSICIÓN CADÁVERES EXQUISITOS REÚNE EN EL MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA OBRAS REALIZADAS COLECTIVAMENTE POR 160 ARTISTAS](/photo/noticias/321/0/la-exposicion-cadaveres-exquisitos-reune-en-el-museo-de-alcala-de-guadaira-obras-realizadas-colectivamente-por-160-artistas.jpg?w=1140)
LA EXPOSICIÓN CADÁVERES EXQUISITOS REÚNE EN EL MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA OBRAS REALIZADAS COLECTIVAMENTE POR 160 ARTISTAS
Fecha: 12/05/2011
Alcalá de Guadaíra de mayo de 2011.- La exposición colectiva "Cadáveres Exquisitos" reúne en el Museo de Alcalá de Guadaíra más de cincuenta obras realizadas en grupos de cinco por 160 destacados artistas nacidos o afincados en la provincia de Sevilla, convocados por el diseñador y pintor onubense Manolo Cuervo.
Con la producción de la Diputación de Sevilla y la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Manolo Cuervo ha ideado "Cadáveres Exquisitos" a partir de ese célebre juego infantil, al respetar algunos de sus principios como el carácter de juego y experimento, la amistad entre artistas o el concepto de obra colectiva y en marcha, según un comunicado de la institución provincial.
La muestra retoma la idea del "cadáver exquisito", juego en el que cada participante escribe una o dos palabras en un papelito y, posteriormente, se reúnen para completar una frase.
Los surrealistas se valieron de este procedimiento para acercarse a un concepto nuevo de belleza que aplicaron también al mundo del arte, pues en un papel plegado cada uno de los participantes dibujaba una parte que el resto no podía ver mediante el plegado adecuado del papel. Como guía para continuar el dibujo, los sucesivos participantes sólo tenían pequeñas indicaciones visibles del anterior.
En otra de las salas del museo los alumnos de los cinco centros de enseñanza secundaria de la ciudad también se han sumado a este juego, estando expuestos las 10 mejores obras de cada instituto.
Noticias relacionadas
![Inaugurada la exposición colectiva de artes plásticas “Reflejos de Doñana” en el Museo](/photo/noticias/8521/1/inaugurada-la-exposicion-colectiva-de-artes-plasticas-reflejos-de-donana-en-el-museo.jpg?w=300)
La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.
![El Museo de Alcalá registró casi 11.000 visitas en 2024, con aumento de las individuales y por grupos](/photo/noticias/8513/2/el-museo-de-alcala-registro-casi-11000-visitas-en-2024-con-aumento-de-las-individuales-y-por-grupos.jpg?w=300)
La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
![Ya se conocen los finalistas del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra](/photo/noticias/8468/1/ya-se-conocen-los-finalistas-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala-de-guadaira.jpg?w=300)
Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
![Arranca la primera semifinal del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá](/photo/noticias/8466/1/arranca-la-primera-semifinal-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala.jpg?w=300)
Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
![El Museo acogerá una exposición inédita sobre el Grupo Sevilla de Estampa Popular](/photo/noticias/8394/1/el-museo-acogera-una-exposicion-inedita-sobre-el-grupo-sevilla-de-estampa-popular.jpg?w=300)
Se inaugurará el 19 de diciembre y estará abierta hasta el 31 de enero de 2025 en el horario habitual del Museo
Eventos relacionados
![Exposición Sacro Misterio](/photo/eventos/1497/1/exposicion-sacro-misterio.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Del 30 de enero al 16 de febrero en el Museo de las Hermandades.
![Exposición Reflejos de Doñana en Sevilla](/photo/eventos/1508/1/exposicion-reflejos-de-donana-en-sevilla.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá