
GUÍA CULTURAL DE OCTUBRE
Visitas patrimoniales, festival flamenco, el humor de Los Compadres, la Muestra de Teatro para Adultos, la exposición de la Virgen del Socorro, música clásica y rock, teatro, muestras o el audiovisual histórico 'Alcalá, historia abierta'
Fecha: 11/09/2015
La propuesta cultural para octubre en Alcalá de Guadaíra viene cargada de opciones para todas las edades y gustos que incluyen desde las visitas guiadas patrimoniales del programa Paseando por Alcalá, al flamenco del Festival Joaquín el de la Paula, la Muestra de Teatro de Adultos, o el humor de ‘Los compadres’, los actores de ‘8 apellidos vascos’ y ‘El mundo es nuestro’, Alberto López y Alfonso Sánchez, con la obra teatral ‘Patente de corso’.
A ello se unen otras múltiples alternativas, como el acto de apertura del curso escolar a cargo de Amalia Gómez, la presentación del audiovisual ‘Alcalá, historia Abierta’, la música clásica, el rock y programación teatral, o las exposiciones en el Museo y la Casa de la Cultura, entre ellas la dedicada al 75º aniversario de la imagen de María Santísima del Socorro.
La primera propuesta en el tiempo a destacar es el XXXV Festival Flamenco Joaquín el de la Paula que se celebrará el sábado 3 de octubre (21 horas) en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra homenajeando en esta ocasión a la Fundación Cruzcampo por su continuado apoyo a este arte. En este 2015 el festival contará con la presencia de Esperanza Fernández, Argentina y Farruquito entre otras grandes figuras. Entradas entre 15 y 20 euros.
El jueves 8 (20,30 horas) será el Teatro Gutiérrez de Alba el que acoja la presentación del audiovisual en el que el protagonista es la propia ciudad ‘Alcalá, historia abierta’. Está impulsado por el propio Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio con el programa de fondos europeos de regeneración social y urbana conocido como Plan Urban.
Las risas llegarán con ‘Los compadres’ y su trabajo ‘Patente de corso’, una historia basada en los textos de Arturo Pérez Reverte en la que los actores, Alberto López y Alfonso Sánchez, muy conocidos por sus papeles en las películas ‘8 apellidos vascos’ y ‘El mundo es nuestro’, divagarán sobre el bien el mal en tono sarcástico. La obra será el 16 de octubre a las 21 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. El precio es de 8 euros con descuento para estudiantes, pensionistas y desempleados.
El programa sobre divulgación y sensibilización hacia el patrimonio local ’Paseando por Alcalá’, que va ya por su 14ª edición, llegará a partir del sábado 17 de octubre a las doce de la mañana y se continuará cada sábado hasta el 7 de noviembre a la misma hora. Se trata de visitas guiadas en las que no sólo se observan los grandes monumentos de la ciudad, sino también su patrimonio natural, así como aquellas muestras que hablan del pasado de la ciudad y que, aparentemente, no están a la vista del paseante. Es una iniciativa totalmente gratuita para la que no hace falta inscripción previa.
El sábado 17 será el ‘Paseo entre árboles singulares II’, teniendo como punto de partida la Plaza del Perejil; el sábado 24 se hará ‘Paseando por el Barrero, ejemplo de regeneración urbana’, saliendo desde dicha plaza; el 31 se disfrutará del castillo con ‘Cambio de cota: paseo de torre en torre’ partiendo desde la Plaza del Duque, y el último sábado será un ‘Paseo por la collación de San Sebastián’, partiendo desde La Plazuela.
Para disfrutar del teatro realizado por aficionados se desarrolla del 20 al 30 de octubre la III Muestra de Teatro de Adultos de Alcalá de Guadaíra en el Gutiérrez de Alba, siempre a las nueve de la noche y por dos euros la entrada.
En esta ocasión participan 8 grupos: el Taller de Teatro El Castillo con ‘Que dios lo tenga en su Santa Gloria’ el día 20; La Grieta, Asociación de Fibromialgia con ‘Nos dijeron…’ el día 21; el Taller de Teatro de la Universidad Popular con ‘El cole de nuestras vidas’ el día 22; el Teatro Comunitario con ‘Por el teatro comunitario’ el día 26; el Taller de Teatro Las Mismas con ‘Las féminas’ el día 27; el Taller de Teatro CPA La Cañá con ‘De lo divino a lo humano’ el día 28; Sí que es Verdad Teatro con ‘La vida es muy larga’ el día 29; y el Taller de Teatro la Piara con ‘Bienvenidos al Club Phoenix’ el viernes 30.
Asimismo, como cada año, los Institutos de Enseñanza Secundaria en colaboración con el Ayuntamiento, en esta ocasión el IES Leonor de Guzmán, organizan el acto de apertura del curso en el teatro Gutiérrez de Alba con una conferencia que protagoniza una persona conocida por su trayectoria personal, artística o social. Este curso lo hará Amalia Gómez, presidenta de la Cruz Roja de Sevilla, ante centenares de adolescentes el jueves 22 de octubre a las 13 horas.
En cuanto a las artes plásticas, tanto el Museo de la Ciudad como la Casa de la Cultura continúan con su programación. Se destaca, entre otras, del 1 al 18 de octubre en el Museo, la muestra ‘Socorro de la mañana’ por el 75º aniversario de la imagen de la Virgen del Socorro de la ciudad organizada por el Ayuntamiento y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Todo esto se une al concierto infantil que ofrecerá la Banda de Música de Alcalá el domingo 25 de octubre a las 12 horas en el teatro Gutiérrez de Alba de forma gratuita para el que, por motivos de aforo, las invitaciones han de recogerse en la Casa de la Cultura (Avda. General Prim, 2). También continúa la programación cultural que se incluye dentro del ciclo ‘¿Te viernes al teatro?’ con el montaje ‘La guitarra viajera’ de la compañía Vuelta y Vuelta Teatro el día 2 de octubre (21 horas), la presentación del disco de Miguel Zaguán ‘Rock&daluz’ el viernes día 9 (21 horas), o el concierto de guitarra, armónica, saxo y clarinete de ‘Juan Perro Trío’ de La Huella Sonora, también a las 21 horas.
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’

Los jardines de La Harinera acogerán los seis espectáculos de esta edición entre los días 10 y el 26 de septiembre