CINE Y ESPECTÁCULOS EN VIVO ATRAEN AL PÚBLICO A LAS NOCHES LÚDICAS EN EL CASTILLO
'La Torre de los Sueños' es un ciclo gratuito cultural, lúdico y festivo que convierte la Torre Mocha del Recinto Fortificado en escenario nocturno para sesiones de teatro, poesía, música, flamenco, circo y cine. Próximos títulos: 'Gravity', 'Chef',
Fecha: 28/07/2015
Los alcalareños están disfrutando de noches frescas de verano con diversión gracias al programa municipal ‘La Torre de los Sueños’ que se desarrolla, a través del Plan Urban, en la Torre Mocha del Castillo medieval de la ciudad con muy buena respuesta del público al conjugar cine, teatro, circo, flamenco y otras músicas.
El delegado municipal del proyecto, Salvador Escudero, ha destacado la capacidad de esta actividad “para fomentar la cultura en muchas de sus manifestaciones, además de favorecer un intercambio que lleva público y genera oportunidad de negocio en San Miguel. El Plan Urban ha sabido poner el foco para que todos vean la belleza monumental y cultural que atesora Alcalá de Guadaíra”.
El Ayuntamiento ha programado una veintena de películas variadas para toda la familia (humor, acción, ciencia ficción, animación, etc.) que se proyectan de forma gratuita y que, al igual que el año pasado, atraen bastante al público. En julio se ha podido disfrutar títulos como ‘8 apellidos vascos’, ‘X men. Días del futuro pasado’, ‘Lego. La película’, ‘El arte de robar’,’El amanecer del planeta de los simios’, o ‘Lluvia de albóndidas 2’, entre otros.
Para este mes de agosto que comienza, tanto los espectáculos en vivo como el cine se coordina para no afectar a los cultos en honor a la patrona, María Santísima del Águila, cuyo santuario está en el mismo recinto fortificado. Así, para el mes entrante, el día 1 se proyectará ‘Al filo del mañana’, el 7 ‘Los Pitufos 2’, el 8 ‘Chef’, el 21 ‘Los guardianes de la galaxia’, el 22 ‘Gravity’, el 28 ‘Como entrenar a tu dragón 2’ y el 29 ‘En el ojo de la tormenta’. Todas las sesiones dan comienzo a las 22 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo.
Los espectáculos en vivo seguirán siendo los días entre semana (22:00 horas) hasta finales de agosto. Así, cada lunes se representará ‘Encarnita la Descarnada’, una obra teatral que desde el humor, la ternura y la dulzura nos lleva a una reflexión sobre la vida de las mujeres en un lugar que podría ser Alcalá en los años centrales del siglo XX.
Los martes será el turno de ‘Al cielo no miro yo’, espectáculo que tiene como tema central a Joaquín el de la Paula y el cante por Soleá. No será un recital flamenco al uso sino una nueva forma de mostrar y narrar el cante y su riqueza. Los miércoles se alzará el telón para ‘La niña que riega las albahacas’, teatro musical para toda la familia basado en uno de los cuentos del escritor alcalareño Antonio Rodríguez Almodóvar. Los jueves se dedicarán a los ‘Sueños’. En la Torre Mocha, y con el paisaje urbano de Alcalá iluminada como fondo, se sucederán espectáculos de magia, fantasía, humor, historia, identidad, circo y música con un denominador común: un homenaje a Alcalá que sirva para que los mayores recuerden y los pequeños conozcan, para que todos sueñen.
‘La Torre de los Sueños’ se enmarca en el proyecto de iniciativa urbana impulsado por el Ayuntamiento con la cofinanciación de la UE a través del programa operativo FEDER Andalucía 2007-13.
Noticias relacionadas

En total serán 12 agrupaciones las que representarán muy diversas obras sobre las tablas del Gutiérrez de Alba del 2 al 27 de mayo. La delegada de Juventud, Paula Fuster, destaca el aporte de las artes escénicas al desarrollo personal de los jóvenes, a su confianza e interacción social.

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

La lectura del manifiesto institucional abrirá la programación que cuenta con la XII Marcha por la Igualdad, jornadas jurídicas sobre violencia de género, o sesiones de coaching con el humor de Paz Padilla, entre otros

Las mejoras incluidas en el proyecto de remodelación del Centro de Interpretación del Castillo darán como resultado una intervención más acorde con el entorno y más amplia en su extensión, culminando los alrededores del Santuario de Santa María del Águila con mayor consenso ciudadano