
DISPUESTO EL PLAN DE TRÁFICO, APARCAMIENTOS Y AUTOBUSES DE LA FERIA 2015 QUE SE INICIA EL MIÉRCOLES
Los accesos son similares a años anteriores con las calles Tren de Los Panaderos, San Juan y Barcelona como vías de emergencias y servicios públicos
Fecha: 01/06/2015
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de las delegaciones de Gobernación y Fiestas Mayores ha organizado el Plan de Tráfico, para el perfecto discurrir de la fiesta grande de la ciudad, la Feria 2015, que se desarrolla entre esta noche y el domingo 1 de junio en el recinto de San Juan.
En él se reflejan distintos aspectos como accesos, aparcamientos, transporte colectivo, taxis, motocicletas, o personas con movilidad reducida, que son necesarios tener en cuenta para la fluidez de la circulación y la mayor facilidad de acceso al Real por parte de los ciudadanos.
Accesos y aparcamientos:
La Oficina Técnica de Tráfico, como en los últimos años ha dispuesto que las calles Barcelona, San Juan y Tren de los Panaderos queden cerradas al tráfico rodado por motivos de seguridad con excepción de los servicios públicos y de emergencias. En cuanto a los aparcamientos el plan de tráfico incluye que el P3, ubicado en la calle Molino de Cajul, será de uso exclusivo gratuito para los vecinos de la zona, que tendrán que acreditar su residencia para la entrada.
Continuarán el P1, al final de la avenida de Las Aceñas, de uso exclusivo para abonados con entrada desde las calles Alcalá del Ebro, Azuda, Taurina y Palmera, y salida desde la calle Arriero a Álamo. El P2, el más amplio, ubicado en la Avda. Tren de los Panaderos (junto al edificio San Francisco de Paula) tiene acceso por las calles Alcalá del Ebro y Azuda, y salida por la misma Alcalá del Abro y Tren de los Panaderos en sentido hacia la carretera de Málaga. Desde este aparcamiento se cuenta con los servicios de autobuses lanzadera gratuitos hasta las inmediaciones de la portada. El P4, o aparcamiento de motos, gratuito, se instala en la entrada del CEIP Reina Fabiola, pudiéndose acceder desde todas las calles excepto las reservadas a servicios públicos y de emergencia.
Personas con movilidad reducida
El Ayuntamiento recuerda que en el P1 y P2 se reservarán el número de estacionamientos para personas con movilidad reducida que se prevé en la legislación. Además, mostrando la tarjeta de persona con movilidad reducida, dichos vehículos podrán acceder por todos los accesos, excluyendo los de emergencia, y aparcar en cualquier plaza de la zona reservada para tal fin.
Igualmente el acceso a cocheras y a las barriadas aledañas al recinto, cerradas para los no residentes, se realizará con las tarjetas de vecinos de la zona.
Autobuses
El Ayuntamiento también ha dispuesto un completo servicio de transporte urbano, a través de Alcalá Bus, para que los ciudadanos puedan desplazarse sin necesidad de llevar su vehículo al recinto ferial de San Juan.
El transporte público funcionará desde las diferentes zonas de Alcalá en turnos de mañana y noche, el jueves desde las 21.00 h a las 06.00 h de la mañana, el viernes y sábado desde las 12.00 h a las 06.00 h de la mañana y durante todo el domingo hasta las 02.00 h de la madrugada.
Teniendo en cuenta este horario, Alcalá Bus dispondrá de tres líneas que funcionarán en los turnos de mañana y seis líneas en los de noche y madrugada. Así, por la mañana se habilitará la línea D1 (Feria-Campo de las Beatas-Feria), la D2 (Feria-Silos-Instituto-Barriada La Liebre-Feria) y la línea D3 (Feria-Rabesa-Nueva Alcalá-Pablo VI- Feria).
Atendiendo a la gran cantidad de ciudadanos que se desplazan cada año a la Feria en autobús en horario nocturno, el Consistorio amplía el número de líneas con un total de seis. La N1 (Feria-Campo de las Beatas-Feria), la N2 como línea de apoyo, la línea N3 (Feria-Instituto-Centro-Feria), la N4 (Feria-Beca-Pablo VI-Malasmañanas-Centro-Feria), la N5 (Feria-Silos-Instituto-Centro-Feria) y la línea N6 (Feria-Avda Mar Mediterráneo-Bda. La Liebre-Instituto-Beca-Feria).
Lanzaderas gratis desde Los Cercadillos a San Juan
Asimismo, para los alcalareños que de dejen sus vehículos estacionados en el aparcamiento P2, junto al Centro de Formación San Francisco de Paula, el Ayuntamiento vuelve este año a habilitar un servicio de lanzadera que los desplazará, de forma gratuita, hasta la entrada a la Feria por la zona de Tren de los Panaderos junto a los puestecillos.
Dicho servicio estará disponible el miércoles desde las 21.00 h hasta las 04.00h de la madrugada, el jueves desde las 13.00 h a las 05.00 h de la madrugada, ampliándose el viernes y sábado hasta las 06.00 h de la madrugada y el domingo desde las 13.00 h finalizando a las 03.00 h de la madrugada.
Taxis
Los servicios de taxis continúan como las últimas ediciones, con parada en la calle Tren de los Panaderos, junto cerca del IES Albero, con entrada por la misma avenida y calle San Juan y Barcelona, y salida por las mismas calles.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

Especial atención en las zonas de los centros educativos así como en vías de amplio tránsito en distintos distritos

Ana Isabel Jiménez valora la coordinación de los proyectos en marcha sobre el viario de la zona, próximos a su finalización y sin necesidad de cortar el tráfico de la calle.

Las zonas restringidas al tráfico incluirán desde 2026 la totalidad de la calle La Mina, el primer tramo de la calle Mairena y parte de la barriada San Miguel en el Castillo

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras de rehabilitación comercial, de aparcamientos, tráfico, accesibilidad y dotación de sombra.