Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

ALCALÁ COMIENZA SU ANDADURA COMO SEDE DEL X ENCUENTRO ESTATAL DE CIUDADES EDUCADORAS

ALCALÁ COMIENZA SU ANDADURA COMO SEDE DEL X ENCUENTRO ESTATAL DE CIUDADES EDUCADORAS

Se celebra la primera reunión con todos los representantes de la Red Estatal de Ciudades Educadoras

Fecha: 10/09/2009

Alcalá de Guadaíra será la sede del X Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE) que tendrá lugar en la primavera del año 2011, tras ser elegida por unanimidad el pasado 14 de mayo en el marco del IX Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras que tenía lugar en la ciudad de Granollers, Barcelona.

Esta mañana ha tenido lugar la primera reunión de todos los representantes de los Ayuntamientos que forman la RECE en Alcalá de Guadaíra, donde se ha hecho un balance del último encuentro celebrado en Granollers y donde Alcalá de Guadaíra trabajará en torno a líneas relacionadas con el retorno a la formación.

El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, se ha referido a “la educación como el pilar fundamental que sustenta a una ciudad, de ahí la importancia de invertir en educación, pues sólo con ella es posible convivir en las ciudades”.

La designación de Alcalá como la próxima ciudad para acoger este encuentro permitirá al Ayuntamiento con su alcalde a la cabeza, coordinar a partir de este momento los grupos de trabajo y toda la actividad de la RECE hasta la celebración de dicho encuentro.

La RECE reúne actulamente a 188 municipios españoles normalmente mayores de 50.000 habitantes que en su día suscribieron la Carta de Ciudades Educadoras y se integraron en la Asociación Internacional con el objetivo de coordinar acciones a nivel municipal para convertir la educación en un eje transversal básico de la acción de gobierno.

Se trata en definitiva que la ciudades educadoras, con sus instituciones educativas, tanto regladas como no regladas, colaboren para influir conjuntamente en la conciencia educadora de todas las personas y colectivos que conforman una ciudad.

Alcalá de Guadaíra suscribió la Carta de Ciudad Educadora en el año 2000 y desde entonces ha incrementado sus proyectos educativos al servicio de todos los sectores sociales y de apoyo a centros educativos.

En los dos últimos años, este compromiso del Ayuntamiento se ha reforzado aún más con el Programa Movilización Educativa Local “Alcalá Educa”, coordinado por el filósofo y pedagogo, José Antonio Marina; proyecto con el que se trabaja en la sensibilización educativa de la sociedad fomentando la colaboración entre todos los agentes sociales del municipio, haciendo frente a problemas de interés general como el fracaso escolar o la violencia y, como no, educando en valores.

Alcalá Educa contribuye a establecer vías de colaboración entre los centros educativos y las asociaciones e instituciones que directa e indirectamente influyen en la gran cadena de la educación.

La iniciativa, pionera en Andalucía, cuenta con el compromiso de la sociedad alcalareña y supone no sólo la plasmación de la teoría de José Antonio Marina, sino también la primera experiencia para la comunidad educativa de unión entre educadores y los distintos sectores sociales.


Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.