LAS JORNADAS MEDIEVALES LLENAN EL CASTILLO DE PÚBLICO DISFRUTANDO DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA
Hasta la noche de este domingo 10 de mayo teatro, pasacalles, paseos en camello, escuela de grumetes, exposiciones de temática medieval, artesanía, dulces y mucha diversión
Fecha: 10/05/2015
Hasta la noche de este domingo 10 de mayo se desarrollan las actividades de las Jornadas Medievales del Castillo de Alcalá de Guadaíra que concentran numerosas actividades de ocio, espectáculos, atracciones, talleres y puestos de venta con artesanía y productos típicos. Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento organiza las Jornadas Medievales a través del Plan Urban, proyecto cofinanciado con fondos FEDER de la Unión Europea cuyo objetivo es la regeneración social, urbana y económica del casco antiguo de la ciudad. El alcalde alcalareño, Antonio Gutiérrez Limones, ha comprobado personalmente el transcurso de las Jornadas Medievales y cómo el público ha asistido masivamente a la fortaleza para disfrutar de la exhibición de aves rapaces, paseos en camello, teatros y pasacalles, juegos infantiles de caballeros, etc, destacando la originalidad del programa diseñado, pensado para divertir a un público de todas las edades en un Recinto Fortificado totalmente reformado y listo para acoger actos culturales y turísticos como este ciclo. Las Jornadas cuentan con un amplio y variado programa de dinamización para todos los públicos, que permite atraer a un gran número de visitantes locales y turistas. Hay talleres de animación infantil de temática medieval con divertidas coreografías de danza inspiradas en la tradición celta, manualidades con las que dar vida a un dragón, construir espadas a través de globoflexia y escudos de cartón e incluso aprender a maquillarse como una auténtica dama medieval, una bruja o un dragón. Durante los tres días de las Jornadas Medievales de Alcalá el visitante se está deleitando con actividades permanentes como es el Campamento Medieval, en el que recrearse con la exposición de armas y herramientas de tortura, una exposición de cetrería y una escuela de grumetes, además de conocer los puestos gastronómicos en los que degustar ricos manjares de la época o conocer los aceites, cerámicas y otras manualidades típicas. Cada día hay pasacalles, teatros y espectáculos de animación, así como un tren turístico gratuito con salida en Plaza del Duque y parada en la misma puerta de entrada de la Fortaleza alcalareña. Estas jornadas se celebraron el pasado año con gran éxito de público, de ahí que el Consistorio se haya decidido por mantenerla en la programación anual de actividades en torno al Castillo.
Noticias relacionadas

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

La intervención forma parte del trabajo programado dentro de las tareas de consolidación de la muralla que se iniciaron hace unas semanas debido al desprendimiento producido por las inclemencias meteorológicas

Las Jornadas culminan este jueves con el manifiesto por el ‘Día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, guerra civil y dictadura franquista’
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

Días 1, 15 y 29 de marzo a las 11.30 horas. Punto de encuentro torre ermita Virgen del Águila. Entradas a la venta por internet