LA VOZ DE LOS NIÑ@S DE ALCALÁ SE HACE SENTIR EN ESTA CAMPAÑA ELECTORAL
Los miembros del Consejo de la Infancia han participado en la elaboración del "Programa Electoral de los Niños" de Unicef para red ciudades Amigas de la Infancia
Fecha: 10/05/2015
Los niños y niñas del Consejo de la Infancia de Alcalá de Guadaíra han participado aportando sus propuestas para la elaboración de un programa electoral que han elaborado juntamente con otros 49 municipios españoles en la iniciativa “Programa Electoral de los Niños” promovida por Unicef para localidades que, como Alcalá, forman parte de la red de ciudades Amigas de la Infancia.
El objetivo principal de esta iniciativa es hacer llegar la voz de la infancia hasta los representantes políticos para que los partidos puedan tener en cuenta sus aportaciones sobre los temas que más les afectan e incorporarlas al debate electoral de cara a las elecciones municipales.
El documento presentado por los miembros del Consejo de la Infancia es fruto del esfuerzo participativo realizado a lo largo del año mediante la delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento alcalareño y a través del cual han hecho valer la opinión de cada uno.
Tras reflexionar, proponer y debatir los niños y adolescentes del conjunto de las 50 ciudades han pactado más de 100 propuestas en torno a aquellos temas que más les afectan y que han quedado encuadradas en áreas como tecnología, integración y discapacidad, crisis y familia, sistema educativo, medioambiente, participación infantil, entre otras.
La variedad de propuestas se hace notar en el documento elaborado que, de una forma clara, sencilla y concisa expresa el deseo de los más pequeños de que se tomen más medidas para fomentar el empleo, que la sociedad se solidarice con los desahuciados y se establezcan los mecanismos para que se facilite el acceso a una vivienda a los que lo necesitan. Asimismo solicitan ayudas para comedores sociales y familias sin recursos.
Al referirse al ámbito educativo los niñ@s piden por ejemplo fomento del intercambio y reutilización de material escolar y libros, aumento de becas, matrículas universitarias más asequibles, además del aumento de líneas bilingües y clases de apoyo, entre muchas otras.
Las nuevas tecnologías ocupan otro gran apartado, en el que se reivindica cursos sobre TIC en las escuelas para los alumnos así como para los profesores. En el aspecto social y de forma contundente se solicitan medidas para erradicar el racismo junto a otras para prevenir la violencia y, por supuesto, la necesidad de fortalecer el derecho a la participación infantil.
Bajo el lema “La voz de l@s niñ@s” y la frase de Nelson Mandela: “¿Imposible? Todo parece imposible hasta que se hace”, los representantes infantiles del Consejo de la Infancia de Alcalá, al igual que los de otras ciudades, se movilizaron hace una semana para que sus propuestas fueran tenidas en cuenta. En tal sentido, llevaron a cabo su propia pegada de carteles electorales en distintas partes del municipio. El complejo Deportivo Sur fue uno de los lugares elegido para colocar carteles de la campaña “Vota por mí”; pegada que vino acompañada de una jornada lúdica de juegos acuáticos en la piscina de este polideportivo.
Igualmente, el Consejo de la Infancia de Alcalá ha participado en la elaboración de un vídeo informativo en el que se recogen de forma resumida las principales propuestas que plantean a los representantes políticos; vídeo que se ha realizado conjuntamente con otros municipios andaluces de Córdoba, Sevilla, Cádiz… bajo el nombre `La voz de los Niños´ (versión corta) y `Haz que nuestra voz se escuche´ (versión larga).
Aunque aún no tienen edad para votar, los niños y adolescentes del Consejo de la Infancia quieren hacer ver a la ciudadanía que poseen el derecho a participar y a ser escuchados.
Noticias relacionadas

La X Jornada por la Infancia bajo el lema “X mí, X mis compañe@s, X mis derechos primero” ha reunido a 300 menores en la Complejo Deportivo del Distrito Sur en el que han realizado numerosas actividades para visibilizar los derechos de la infancia

Ayuntamiento, Paz y Bien y Grupo Azvi organizarán actividades lúdicas para conmemorar el Día Universal del Niño y la Niña, el 20N

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha comprobado el avance de las obras de accesibilidad en varias calles de esta zona como son Puerta del Manifiesto y Reverte

Desde la inspección de Aira se han identificado casos de enseres depositados por empresas de la zona en la vía pública, incumpliendo las ordenanzas municipales. Estos hallazgos han sido reportados a la Policía Local, quien ya ha iniciado los procedimientos de sanción correspondientes.

Está impulsada por el Ayuntamiento y la empresa pública AIRA. Han prestado su imagen para llegar al público joven en favor de una ciudad más limpia y sostenible. ‘Es un tiro limpio, mejora tu marca’ es el mensaje que transmiten David Gómez y Luis García, jugadores alcalareños del Ciudad de Huelva y CB Almansa, respectivamente