
EL CASTILLO Y EL PUENTE ROMANO: LA RECUPERACIÓN DE DOS GRANDES SÍMBOLOS DEL NACIMIENTO DE NUESTRA CIUDAD
En su visita a Alcalá, el secretario general del Ministerio de Fomento se ha comprometido garantizando la continuidad de la restauración del Castillo
Fecha: 11/03/2011
El Secretario General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Fomento, Fernando Puig, ha visitado nuestra localidad. En compañía del Alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, y del subdelegado del gobierno en Andalucía, Faustino Valdés, ha conocido de primera mano lo que se está haciendo en Alcalá con el dinero que el mandatario alcalareño fue a pedir a Madrid y cómo, gracias a ello, ha ido cambiando la fisonomía de la ciudad.
En tal sentido, la primera visita ha sido al Castillo de Alcalá donde ha comprobado la finalización de las obras de restauración del Frente Norte de la fortaleza. Allí ha podido contemplar el Patio de los Silos y subir a las torres donde ha encontrado una vista espectacular de la ciudad, desde el Puente del Dragón, sus riberas y los caminos que se han recuperado.
La visita ha continuado en la zona del Puente Romano y la Biblioteca municipal Editor José Manuel Lara. En este espacio, se le ha presentado a Fernando Puig el proyecto de restauración del puente Carlos III que comenzará tras la Semana Santa.
En sus declaraciones, Fernando Puig, se ha comprometido con Alcalá y ha garantizado la continuidad de la restauración del Castillo hasta completarse la rehabilitación y realizar así las actuaciones descritas en el Plan Almena.
El alcalde ha mostrado su satisfacción y ha agradecido el interés del secretario general de relaciones institucionales del Ministerio de Fomento y ha dicho que “esta es una ciudad que quiere asentar su presente y su futuro en cuatro pilares fundamentales como la recuperación del patrimonio natural con su río como eje vertebral de Alcalá y de conexión con Sevilla, la recuperación del patrimonio histórico que conforma el eje de la sostenibilidad, el tercer pilar la apuesta por la Educación y otro de los pilares es la apuesta por la Cultura”.Estos dos últimos pilares, ha dicho el mandatario alcalareño, son fundamentales para las actuales generaciones y las futuras, de ahí los nuevos equipamientos.
Gutiérrez Limones ha insistido en que “en la historia de la ciudad jamás ha existido una etapa donde haya habido más inversión, más apoyo, más colaboración y ayuda económica de parte del gobierno de España que en esta”.
Ha mencionado así proyectos como el Castillo, el Puente Romano, las riberas, la SE-40, el tranvía, el plan centro, el proyecto Atticus, entre otros, como ejemplo de esta inversión.
Noticias relacionadas

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

Las mejoras incluidas en el proyecto de remodelación del Centro de Interpretación del Castillo darán como resultado una intervención más acorde con el entorno y más amplia en su extensión, culminando los alrededores del Santuario de Santa María del Águila con mayor consenso ciudadano

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita