Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

ESTRENADO EN EL GUTIÉRREZ DE ALBA EL ESPECTÁCULO FLAMENCO PARA JÓVENES DE SECUNDARIA COMO MUESTRA DE SEÑA DE IDENTIDAD ALCALAREÑA

Gutiérrez Limones ha acompañado a los jóvenes hoy en el teatro y mostrado su satisfacción al comprobar el resultado final del proyecto "Flamenco en las aulas"

Fecha: 19/03/2015

El teatro Gutiérrez de Alba ha acogido hoy el estreno del espectáculo flamenco realizado de la mano de los bailaores  Emilo Ramírez “El Duende” y J. Julio Sánchez “Xiquete” y la cantaora María Cortés “La Granaína”, dentro del programa de promoción del flamenco entre los jóvenes alcalareños impulsado por el Ayuntamiento.

A través del Plan de Empleo Emple@30+ un grupo de profesionales de estas artes ha estado trabajando con los jóvenes de distintos institutos para acercarles esta música, cante y baile reconocidos internacionalmente, y divulgar entre ellos que el flamenco es una de las señas de identidad de la ciudad independientemente de gustos musicales.

 El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones junto con el Delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón y la Delegada de Servicios Sociales, Mariló Gutiérrez ha asistido hoy al estreno ante los alumnos del Colegio Salesiano Nuestra Señora del Águila.

Profesores de música, bailaores, un cantaor flamenco, un animador sociocultural y un administrativo contratados gracias al programa Emple@30+ forman parte de equipo multidisciplinar que ha elaborado los contenidos didácticos, las actividades culturales y el montaje específico que lleva a los alumnos a conocer la trascendencia mundial del flamenco como un valor cultural andaluz y alcalareño lejos de estereotipos pasados, aburridos o ajenos.

Más  3.000 alumnos de Secundaria viven, conocen y sienten este arte gracias al programa `Flamenco en las Aulas´ que se ha desarrollado por los distintos IES de la ciudad a lo largo de estos meses. A partir de ahora, podrán disfrutar del resultado final en el Teatro Gutiérrez de Alba.

 Se trata de promocionar una de las más importantes señas de identidad local entre los más jóvenes y de hecho, el mantenimiento, promoción y divulgación de este arte ha sido siempre uno de los objetivos prioritarios del Consistorio alcalareño.

 El  mandatario alcalareño, ha mostrado su satisfacción al comprobar el resultado final y ha expresado que “éste es un proyecto que hacía tiempo queríamos poner en marcha en Alcalá ya que, entre otras cosas, es fundamental conocer y respetar los hechos culturales diferenciadores de Andalucía como patrimonio propio, como el flamenco, declarado por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

 El Ayuntamiento estudia ahora la posibilidad de realizar unidades didácticas para su utilización docente como herramienta pedagógica, talleres de emociones flamencas, charlas coloquios o mesas redondas con profesionales, visitas escolares a lugares de interés especial e incluso la posibilidad de hacer actividades de composición de letras, teatralización musical, concursos, etc. Asimismo, se prevé el uso de las redes para llegar a este público concreto y el rescate de exposiciones temáticas realizadas en la ciudad, como la figura de Joaquín el de la Paula o el Flamenco desde el Cómic para nuevamente llevarla de forma itinerante por los IES para acercar aún más el flamenco a los jóvenes.

 

 

 

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.