CERRADOS LOS ÚLTIMOS FLECOS DE LA INSTALACIÓN DE SILLAS PARA LA SEMANA SANTA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
Se adjuntan cuadrantes de horarios y días para recogerlos así como plano de distribución
Fecha: 14/03/2015
El Ayuntamiento y el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Alcalá de Guadaíra han culminado prácticamente la organización de uno de los proyectos más anhelados por buena parte del mundo cofrade de la ciudad y de personas mayores o con movilidad reducida, como es la instalación de sillas en la céntrica zona de La Plazuela para disfrutar de los cortejos procesionales que se suceden en la Semana Mayor alcalareña.
El proyecto sobre el que el Ayuntamiento venía trabajando desde hace algún tiempo, y que ya comprometió en la Semana Santa del año 2014 con un anuncio de la Delegación de Fiestas Mayores, consiste básicamente en la instalación de casi mil sillas que se distribuirán por la céntrica zona de La Plazuela, por la que todas las hermandades desfilan, al objeto de permitir que un buen número de personas con movilidad reducida y los ciudadanos en general disfruten con ese discurrir.
El delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, se muestra “muy satisfecho y esperanzado” con el resultado que se va a conseguir. “La colaboración con las hermandades, articuladas por el Consejo General, ha resultado fundamental. Las aportaciones que han realizado reflejan el cariño por que la demostración pública de su fe tenga el respeto y la solemnidad que ella requiere, al tiempo que se conjugan los intereses del conjunto de la población de la ciudad, haciendo de la convivencia la seña de identidad de una celebración como es la Semana Santa”.
Desde el punto de vista técnico, Pavón ha señalado que la instalación de las casi mil sillas que se distribuirán por La Plazuela es un diseño que ha corrido a cargo de empresas de la ciudad y consiste en la parcelación del espacio disponible en 8 sectores que contarán con control de acceso para los usuarios que, de manera gratuita, recojan los pases y decidan hacer uso de la sillas para la contemplación de las cofradías.
En el diseño del espacio se han contemplado elementos ornamentales como el revestimiento en tela de las barandillas exteriores en los que lucirán los escudos de la ciudad y el del Consejo General de Hermandades, y zonas especiales para personas con movilidad reducida que requieran de sillas de ruedas.
En cuanto a los flujos de transeúntes, que no utilicen las sillas instaladas y sobre el sentido de llegada de algunas cofradías a La Plazuela, el documento técnico fija para los primeros, pasillos con las medidas marcadas en la reglamentación de seguridad, y para las segundas un dispositivo desplegable que estará regulado por personal de seguridad, a lo que habrá que sumar las medidas adoptadas en el Plan Varal 2015 con puntos de Cruz Roja y Protección Civil a escasos metros de la instalación efímera.
REPARTO DE PASES
Tanto el Ayuntamiento como el Consejo hacen especial mención a la cuestión de los pases para acceder a las sillas y su forma de obtenerlos. En este sentido, se ha explicado que los ciudadanos que deseen utilizarlas tendrán que retirar el pase del día concreto en la semana previa al Domingo de Ramos en la Casa de la Cultura, y dispondrán de una segunda oportunidad, el mismo día de la salida de cofradías acudiendo 2 horas antes, aproximadamente, a recoger el pase que se entregará de manera gratuita hasta agotar las localidades disponibles.
El número de pases se limitará, en estos casos, a 2 por persona y día, y en cada jornada tendrán un color distinto completándose el reparto de accesos con cantidades fijadas para las hermandades que hagan estación de penitencia.
Por lo que respecta al operativo de instalación, las sillas se recogerán diariamente, una hora después del discurrir de las cofradías, procediéndose, al igual que en el resto de la ciudad, con el proceso de limpieza y baldeo de calles.
En definitiva, y como manifiesta el concejal de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Enrique Pavón, “se han cuidado todos los detalles y consideramos que esta primera experiencia tendrá éxito, ya que los inconvenientes que puedan aparecer se verán solventados por el entusiasmo del mundo cofrade, la colaboración especial y estrecha que está prestando el Consejo General para que la Semana Santa alcalareña sea mejor si cabe, y el empeño de las empresas que participan en el montaje y que, al ser parte de la ciudad, quieren esmerarse más allá de sus compromisos contractuales por su Semana Mayor”.
Noticias relacionadas

Se contempla la sustitución de los 12 pináculos de la cubierta deteriorados por otros similares

Tras la puesta a punto de la biblioteca de la Casa de la Cultura, las actuaciones se realizan en la sala de exposiciones número 1 y continuarán por la cubierta.

La Caseta Municipal se engalana a para acoger mañana (22:00 h) la exaltación de la Feria de Alcalá en una noche que marca la cuenta atrás para la fiesta alcalareña

Tras la misa de Romeros, la Hermandad ha recorrido las calles de la ciudad en su peregrinación a la Aldea almonteña, este año con la novedad de lucir en el Simpecado el escudo de la ciudad en plata, donado por el Ayuntamiento.

Durante una visita al Recinto Ferial de San Juan, Ana Isabel Jiménez ha supervisado los trabajos que permitirán disfrutar de los conciertos de pre Feria y la celebración de la fiesta local alcalareña, del 30 de mayo al 2 de junio
Eventos relacionados

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.

Domingo 6 de abril a partir de las 12.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra