ALCALÁ PARTICIPA EN LA ORGANIZACIÓN DE UN CONCURSO AUDIOVISUAL PARA LA PROMOCIÓN DE LA MEMORIA CULTURAL
El escritor alcalareño, Antonio Rodríguez Almodóvar, colabora con la actividad junto a otras personalidades reconocidas en su ámbito, como el grupo Estopa, la periodista Elisenda Roca, o los actores Ferrán Rañé o Cristina Plazas
Fecha: 16/02/2015
Alcalá de Guadaíra participa, junto a otras 11 ciudades españolas, en una iniciativa de promoción de la memoria patrimonial y cultural de las ciudades a través de un concurso audiovisual en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona. Este proyecto está organizado por la Red Temática de Ciudades Educadoras ‘La memoria de las ciudades’ para mantener y divulgar la historia de estos municipios fomentando además la participación a la hora de recoger opiniones y propuestas sobre la protección del legado cultural.
El prestigioso escritor alcalareño, Antonio Rodríguez Almodóvar, colabora con la iniciativa, junto a otras personalidades de prestigio en sus ámbitos como los miembros del grupo musical Estopa, la periodista Elisenda Roca o los actores Ferrán Rañé y Cristina Plazas, entre otros, realizando a los ciudadanos preguntas generales sobre la memoria cultural o cuestiones del pasado histórico de las ciudades. Éste último es el caso concreto de Alcalá de Guadaíra, en el que Rodríguez Almodóvar pregunta quién es un escritor y comediógrafo local del siglo XIX creador del género ‘La revista’ y autor de la obra ‘La Tapada’.
El concurso, cuyas respuestas hay que enviarlas a través de vídeos originales y comprensibles para todo el público, está abierto a toda la población española desde los 8 años de edad hasta el próximo 9 de marzo. Las bases del mismo se encuentran en la página catadememoriasenmovimiento.blogspot.com.es.
Se destaca que las creaciones, de un máximo de 30 minutos, permitiéndose la grabación desde cualquier dispositivo (cámara de vídeo, móvil, tableta, etc.), optarán a ser las mejores en dos categorías, las respuestas a preguntas genéricas y las referidas a cuestiones específicas o locales, teniendo como premios estancias en las ciudades participantes o lotes culturales como (libros, entradas a museos y equipamientos culturales).
El jurado, compuesto por personas expertas en comunicación audiovisual, educación, patrimonio y memoria histórica, premiará los trabajos presentados en función de la calidad, la adecuación de las respuestas a los objetivos del concurso, así como su capacidad comunicativa, su originalidad, creatividad e innovación.
http://catadememoriasenmovimiento.blogspot.com.es/
Noticias relacionadas

El primer premio dotado con 2.000 euros fue para Rocío Rosa, el según de 1.000 euros para Milán Balsera. El tercer clasificado fue Ubaldo Valverde premiado con 700 euros.

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, les ha transmitido la enhorabuena resaltando el empuje de la Asociación de Carnaval a la cantera y el compromiso municipal por seguir apoyando esta tradición centenaria en la localidad

Francisco Martín Barea obtiene el primer premio en el apartado de Pintura de Caballete seguido de José Luis Romero Gándara. En el apartado de Cuaderno de Apuntes el premio único es para José Sánchez García.