Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

FIN DE SEMANA DE PLATOS FUERTES EN EL CARNAVAL DE ALCALÁ CON EL PREGÓN, LA FINAL DEL XXVIII CONCURSO Y EL HORNAZO

FIN DE SEMANA DE PLATOS FUERTES EN EL CARNAVAL DE ALCALÁ CON EL PREGÓN, LA FINAL DEL XXVIII CONCURSO Y EL HORNAZO

La Asociación Alcalareña de Carnaval impondrá este viernes la Máscara de Oro 2015 al alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, como prolegómeno del Pregón de Enrique Pérez del Río

Fecha: 12/02/2015

Este fin de semana se congregan varios de los platos fuertes del Carnaval de Alcalá de Guadaíra con el Pregón y la entrega de las Máscaras del Carnaval, la final del Concurso de Agrupaciones y el inicio del carnaval de calle con la tradicional Fiesta del Hornazo.

Este viernes 13 de febrero, el teatro Gutiérrez de Alba, recipiente de la tradición letrista de la ciudad, acogerá a partir de las siete de la tarde uno de los actos más significativos del carnaval local, su pregón, que viene precedido por los reconocimientos para aquellas personas y entidades que han colaborado en la difusión de esta fiesta y la conservación de su sentir. En este sentido, la Asociación Alcalareña del Carnaval impondrá la XXIV Máscara de Oro al alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones.

Junto a él, se entrega la XVIII Máscara de Plata a la emisora local, Radio Guadaíra, por sus programas específicos y las retransmisiones anuales en directo del Concurso de Agrupaciones.  El colorido lo pondrá asimismo la coronación oficial de su Reina 2015, Ángela Cortegano.

Estos reconocimientos dan paso al encargado del Gran Pregón anunciador para que exalte las virtudes del carnaval local, su historia, sus personalidades, tradición, peculiaridades, etcétera. Será una de las personas más reconocidas en este mundillo local, Enrique Pérez del Río.

Sin embargo, los nervios también estarán puestos en la final del XXVIII Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, en el que han participado 38 grupos de diferentes provincias, y que se desarrollará en el mismo escenario este sábado 14 de febrero a partir de las 20,30 horas.

Son diez las agrupaciones que se disputarán los primeros premios. En comparsas: las alcalareñas ‘Los directores’, ‘Los de arriba y los de abajo’, ‘Los batallita’ y ‘Los aspirantes’ de Alcalá, junto a la sevillana ‘Los que barren para casita’. En la modalidad de chirigotas se han clasificado la agrupación de Mairena del Alcor ‘No me comas la cabeza’, la hispalense ‘Los universales’, la gaditana de San Fernando ‘Los que están pendiente de to’ y las locales ‘Los ambientadores’ y ‘Los olvidaos’.

Esta gran noche dará paso al carnaval de calle el domingo con una de las citas más esperada año tras año, el Hornazo. Una jornada de convivencia en el Parque Centro en la que actúan las agrupaciones locales y se come, por gentileza de la organización, el ‘hornazo’, un pan horneado relleno de chorizo que muestra que esta fiesta es tan propia como la tradición panadera de la ciudad.

La agenda llevará a los aficionados al siguiente fin de semana, el viernes 20 de febrero a las 17:00 horas comenzará el desfile infantil, el sábado día 21  tendrá lugar la fiesta popular en el barrio “Pocaceite” con la actuación de las agrupaciones alcalareñas a partir de las 13:00 horas, y por último, el Gran Desfile del Humor y la Fantasía el domingo 22 de febrero a partir de las 14:00 horas con salida desde la Avenida de los Claveles.

Recorrido Desfile Infantil:

Salida desde el Centro de Servicios Sociales a las 17:00 horas, calle Telmo Maqueda, Plaza del Paraíso, La Plata, Plaza Cervantes, La Plazuela, calle Mairena, Plaza del Barrero, Plaza de la Almazara, calle Pepe Corzo, calle General Prim y Parque Centro.

 Recorrido del Gran Desfile del Humor y Fantasía:

Salida a las 14:00 horas Avda. de los Claveles (Pablo VI), c/ Esperanza Macarena, c/ Rafael Alberti, Avda. Purísima Concepción, c/ Alonso Gascón, c/ Antón de Medellín, c/ Pepe Corzo, Rotonda de Beca, c/ Rafael Beca, c/ Juan de Dios Díaz, c/ Almería, c/ Ciudad Real, c/ Alcalá del Valle, Avda. Santa Lucia, Centro Cívico Antonio Medina de Aro (actuación de las grupaciones, batucadas y grupos de disfraces inscritos). Terminando en los aparcamientos de, c/ Molino de Cajul. Con baile de disfraces, actuaciones de grupos, música con DJ y se nombraran los premios de carrozas, grupos de disfraces, parejas e individuales.

Las carrozas y todos los participantes deben inscribirse previamente en la asociación.

 Todos los actos del Carnaval 2015 finalizarán el sábado 28 de febrero con una fiesta popular en el cruce de las calles Hojiblanca y Rapazalla con la actuación de las agrupaciones  locales.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.