EL ARCHIVO MUNICIPAL MUESTRA ESTE MES EL CARNAVAL DE ALCALÁ EN 1915
Uno de los premios se dedicaba a las máscaras y la murga de Joaquín el de la Paula fue la ganadora hace 100 años
Fecha: 03/02/2015
El Archivo municipal presenta en el documento del mes varias actas en las que se da cuenta de la celebración del Carnaval, una fiesta de la que disfrutan los alcalareños desde hace más de 100 años.
Esta fuente inagotable de conocimiento de la vida de una ciudad, de su microhistoria, de su economía, de sus habitantes, de sus fiestas, la proporcionan los Libros de Actas de Pleno que se conservan en el Archivo Municipal desde el siglo XV.
Así se transcriben dos actas, de 29 de enero y 5 de marzo de 1915, en las que se da cuenta del Carnaval:
“De igual modo se acordó autorizar a la Comisión de Feria y Festejos para que pueda disponer de la suma de doscientas pesetas...con el fin de aplicarla a los premios que la misma estime conveniente conceder con motivo de las próximas fiestas de carnaval y con sujeción al programa de festejos que ha de publicarse”.
En la sesión de 5 de marzo “El concejal Galindo manifestó a la Corporación, que habiéndose declarado desiertos varios premios de los que aparecían en el programa para su adjudicación a las máscaras que a ello se se hicieran acreedoras con motivo de las fiestas del pasado carnaval, no se habia invertido ciento sesenta y cinco pesetas, de las doscientas que se acordó poderse disponer...acordándose que las mencionadas ciento sesenta y cinco pesetas se libren a los agraciados Joaquín Fernández Franco y otros.”
Sabemos pues, que uno de los premios se dedicaba a las máscaras y que la murga de Joaquín el de la Paula fue la ganadora hace 100 años.
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’

Los jardines de La Harinera acogerán los seis espectáculos de esta edición entre los días 10 y el 26 de septiembre