
EL AYUNTAMIENTO TRABAJA CON TALLERES EN LOS IES PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Antes de que se dieran a conocer esta semana los datos sobre la percepción de la violencia de género entre los jóvenes, el Ayuntamiento ya había iniciado a principio de curso esta campaña que llegará al millar de adolescentes
Fecha: 01/02/2015
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra continúa trabajando en su lucha por la sensibilización contra la violencia de género entre los jóvenes de la ciudad para que detecten, rechacen o corrijan situaciones de desigualdad a través de campañas por los Institutos de Enseñanza Secundaria con las que está llegando al millar de adolescentes que cursan sus estudios en ellos
Según la delegada municipal de Igualdad, Anna Vannereau, “el Equipo de Gobierno tiene el compromiso de poner su granito de arena para romper en Alcalá con percepciones como las que se han dado a conocer esta semana de que uno de cada tres jóvenes considera inevitable o aceptable en algunas circunstancias controlar los horarios de la pareja, impedir que vea a su familia o amistades, no permitir que trabaje o estudie o decirle a su chica que puede o no puede hacer”. Éstos son datos del informe Percepción social de la violencia de género en la adolescencia y la juventud, presentado esta semana por la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, basados en una encuesta realizada a 2.500 personas de entre 15 y 29 años.
“En él se destaca que la población joven es algo más tolerante que otros sectores de población hacia las conductas de control que pueden desembocar en violencia de género, y sobre la ruptura con esta actitud se está trabajando en Alcalá desde Igualdad y Gobernación a través de talleres concretos por los IES que se han iniciado en el presente curso”- ha especificado Vannereau.
Concretamente, más de un millar de estudiantes de secundaria de Alcalá de Guadaíra están participando en una campaña contra la violencia de género impulsada por el Ayuntamiento a través del plan de acción en salud RELAS, en el que colaboran la Junta y los seis institutos de la ciudad. Por espacio de tres horas, los jóvenes asisten a un taller que incluye la proyección de la película ‘Te doy mis ojos’ de Icíar Bollaín, para participar luego en un debate sobre la temática moderado por un subinspector de la Policía Local. Se trata de un formato que fomenta la divulgación y la participación con el objetivo de prevenir los casos de violencia de género y continuar concienciando a la sociedad sobre la necesidad de combatir este problema.
El programa de prevención de la violencia de género se ha puesto en marcha en el inicio del curso escolar 2014-2015 en los institutos Doña Leonor de Guzmán, Cristóbal de Monroy y Profesor Tierno Galván. Ahora en el primer trimestre de 2015 se hace extensivo a los IES Salesianos, Albero y Alguadaíra. A su término habrá alcanzado a más de 1.000 alumnos de 16 años. Se está acogiendo la iniciativa de forma tan positiva que otras instituciones que también trabajan con jóvenes han pedido que se les incluya en el programa.
Esta iniciativa complementa otras emprendidas por el Consistorio alcalareño entre la población adolescente, como el taller de habilidades sociales, la campaña de prevención contra los peligros en el manejo de las redes sociales o el consumo de alcohol y otras sustancias, dirigidas por terapeutas profesionales y expertos en el ámbito educativo.
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

La delegada, Abril Castillo Sarmiento, ha anunciado que este espacio se reforzará este año no sólo por los servicios gratuitos que ofrece a esta comunidad, sino a toda la sociedad

La delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, ha realizado un llamamiento a la participación

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero

Ana Isabel Jiménez, destaca “el valor añadido que aportan las personas detrás de este cuerpo policial” durante la entrega las distinciones a los profesionales que velan por la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de Alcalá
Eventos relacionados

Domingo 9 de marzo a partir de las 11.30 horas con salida y meta desde el complejo deportivo Distrito Sur