Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA EL CURSO

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA EL CURSO "CÓMO ELIMINAR BARRERAS GASTRONÓMICAS"

Este se desarrolla gracias a la Fundación Alcalá Innova que abre el plazo para la inscripción tras la que se celebrará la I edición

Fecha: 01/01/2015

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Fundación Alcalá Innova pone en marcha el curso “Cómo eliminar barreras gastronómicas” como proyecto innovador destinado a la restauración colectiva en torno a conocimientos sobre las alergias e intolerancias alimenticias cada vez más frecuentes en una población que quiere acceder a la alimentación fuera de su propio hogar.

 

Alcalá se convierte en ciudad pionera al poner en marcha esta iniciativa que parte del área de Innovación Social después de que la Fundación haya obtenido una amplia experiencia en el campo de la salud.

 

El Ayuntamiento entiende que las barreras gastronómicas son hoy en día el mayor obstáculo que se encuentran las personas que tienen algún tipo de intolerancia o alergia alimentaria; obstáculo que se produce en cualquier ámbito de la vida cotidiana de estos enfermos, comedor de colegios, catering de empresas, buffet de hoteles y en cualquier bar o restaurante.

 El proyecto pretende dotar a los restauradores de conocimientos especializados, con un aprendizaje orientado a la práctica sobre alergias e intolerancias alimentarias. Con esta formación, el personal de restaurantes, bares o catering desempeñará su profesión con los conocimientos necesarios sobre cuáles son los alimentos que provocan estás intolerancias o alergias y cómo deben manipularse, garantizando la seguridad y tranquilidad del cliente a la hora de comer “fuera” y consiguiendo que la sociedad tome consciencia de estas enfermedades cada vez más comunes.

 La acción formativa estará dirigida por el médico investigador especializado en pediatría, Alfonso Rodríguez-Herrera, que ha desarrollado parte de su trabajo de investigación en cuanto a alergias e intolerancias alimentarias  en el Departamento I+D+i del Instituto Hispalense de Pediatría en líneas de investigación sobre mal-absorción, nutrición infantil, alimentos funcionales, gastroenterología pediátrica y como profesor en la Universidad Pablo de Olavide.

 Se calcula que en España hay más de 3 millones de personas con problemas para llevar una vida normal a causa de las alergias e intolerancias alimentarias. Estas personas además de necesitar productos especiales, tienen la necesidad de encontrar una alternativa gastronómica que le permita comer fuera de casa sin riesgos para ellos.

 El proyecto culminará con la I Ruta Gastronómica por los establecimientos participantes, en la que los profesionales podrán poner en práctica todo lo que han aprendido elaborando platos aptos para los clientes con alguna de las alergias e intolerancias tratadas.

 La Fundación Alcalá Innova apuesta por esta iniciativa como experiencia piloto en Alcalá de Guadaíra, aunque ofrece estos mismos cursos en cualquier lugar o entidad fuera del municipio.

 

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.