GUTIÉRREZ LIMONES FIRMA SU ADHESIÓN A LA PETICIÓN DE UN PACTO DE ESTADO POR LA INFANCIA
El acto celebrado dentro del IV Congreso Internacional "Sevilla Solidaria" de UNICEF han participado los 31 alcaldes de los municipios andaluces que cuentan con la distinción de Ciudades Amigas de la Infancia
Fecha: 20/11/2014
El alcalde de Alcalá de Guadaíra Antonio Gutiérrez ha firmado esta mañana un manifiesto de adhesión a la petición de un Pacto de Estado por la infancia en pro de los derechos de los niños en el marco del Congreso que organiza UNICEF Comité Español en su IV edición, coincidiendo con la celebración hoy del Día Universal del Niño.
En la vertiente más andaluza de este congreso, los 31 alcaldes de los municipios andaluces que cuentan con la distinción de Ciudades Amigas de la Infancia han firmado junto al Vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, su adhesión a la petición de un Pacto de Estado por la Infancia, iniciativa de UNICEF Comité Español para blindar los derechos de la infancia, abordar aspectos básicos orientados a la reducción de la pobreza infantil y garantizar la igualdad de oportunidades en la educación.
Al finalizar, el acto el mandatario alcalareño ha declarado que “para el Ayuntamiento de Alcalá trabajar en proyectos relacionados con la infancia es indispensable, de hecho, esto supone un paso más, ya que desde la adhesión de Alcalá al programa Ciudades Amigas de la Infancia en el año 2006 y renovado este sello el pasado 7 de noviembre, las políticas municipales en materia de infancia se han convertido en uno de los ejes más importantes y visibles de la acción local”.
Fruto de todo este trabajo en materia de la infancia en la ciudad, es la creación del Consejo de la Infancia en octubre de 2009, la elaboración y aprobación del I Plan Local de la Infancia en 2010, y el establecimiento de la Audiencia Pública Infantil a partir de 2012, junto al desarrollo de acciones destinadas a este sector de la población, a su protección, participación, dinamismo, etc.
En los últimos meses se ha evaluado el I Plan Local de la Infancia, mantenido contactos con entidades sociales relacionadas con la infancia para enriquecer el ámbito de actuación y redactado y aprobado el II Plan Local de la Infancia de Alcalá de Guadaíra (2014-2018).
Las novedades más importantes que se presentan en esta nueva etapa son: Un foro de participación juvenil para que los adolescentes aporten directamente ideas y propuestas a la vida pública, una especial atención a las familias en riesgo de exclusión social para que a pesar de las dificultades económicas se garanticen los derechos de esos niños a los servicios públicos culturales o de ocio, y una red de entidades sociales que trabajen con infancia y adolescencia para que los pequeños tengan acceso a un amplio y coordinado abanico de recursos como apoyo escolar o herramientas sanitarias con las que cuentan éstas.
El Ayuntamiento ya trabaja en la creación de un espacio de participación adolescente, en un formato adaptado a dicha edad. Un tipo de Foro que acerque la opinión y necesidades de los jóvenes a los gobernantes y tengan participación directa en la vida pública.
Por otro lado, con la red de asociaciones se podrían aprovechar más eficazmente los recursos con los que cuenta la ciudad, y si un niño con especial dificultad económica necesita clases de apoyo se podría poner en contacto directo con proyecto desarrollados por Cáritas y Cruz Roja, o dar respuesta más directa y personalizada a la necesidad de alguna herramienta sanitaria, tipo silla de ruedas, o campañas específicas dirigidas al público infantil, recursos deportivos, etc.
Entre los puntos de este II Plan también se destaca fomentar las acciones y actividades de participación de los niños y jóvenes con discapacidad, potenciar el asociacionismo juvenil, multiplicar las acciones que buscan el desarrollo armónico con las familias y la conciliación familiar, control y reducción del absentismo escolar, promoción de hábitos de visa saludables y responsables, difusión del conocimiento de la ciudad entre niños y jóvenes, promoción de hábitos de lectura, sensibilización hacia la población inmigrantes, etcétera.
Con todo ello, también se crea una comisión de seguimiento del plan para ir coordinando e interactuando entre todas las delegaciones y agentes implicados las necesidades que vayan surgiendo en los próximos cuatro años.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha comprobado el avance de las obras de accesibilidad en varias calles de esta zona como son Puerta del Manifiesto y Reverte

Desde la inspección de Aira se han identificado casos de enseres depositados por empresas de la zona en la vía pública, incumpliendo las ordenanzas municipales. Estos hallazgos han sido reportados a la Policía Local, quien ya ha iniciado los procedimientos de sanción correspondientes.

Está impulsada por el Ayuntamiento y la empresa pública AIRA. Han prestado su imagen para llegar al público joven en favor de una ciudad más limpia y sostenible. ‘Es un tiro limpio, mejora tu marca’ es el mensaje que transmiten David Gómez y Luis García, jugadores alcalareños del Ciudad de Huelva y CB Almansa, respectivamente

Con una inversión total de 400.000 euros, las actuaciones se desarrollan en 49 espacios de ocio y disfrute de los pequeños.

La puesta en servicio de la iniciativa de modernización urbana ha contado con una jornada de convivencia vecinal con talleres de reciclaje y animación infantil