
212 JÓVENES COMIENZAN ESTE LUNES SUS CONTRATOS EN EL AYUNTAMIENTO
Se trata del inicio del Plan de Empleo para jóvenes de entre 18 y 29 años al que le seguirá el Emple@30+ para adultos desempleados
Fecha: 31/10/2014
212 jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años de Alcalá de Guadaíra comienzan este lunes sus contratos en el Ayuntamiento gracias al Plan de Empleo Joven que se acomete en colaboración con la Junta de Andalucía.
Durante los primeros días recibirán el curso de seguridad laboral “para incorporarse lo antes posible a sus respectivos departamentos y desarrollar sus muy diversas tareas adquiriendo competencias profesionales que mejoren su empleabilidad de cara a la posterior inclusión en el mercado laboral”.
Así lo ha explicado la delegada de Formación y Empleo, Gloria Marín, que ha detallado que la Junta ha destinado a Alcalá para este proyecto 1.594.900 euros con los que sufragar las contrataciones de los jóvenes y el Consistorio alcalareño ha diseñado una serie de proyectos en los que éstos van a comenzar a trabajar que abarcan turismo, comercio, deporte, cultura, servicios sociales y mantenimiento de la ciudad aportando 180.000 euros en costes de materiales.
Sobre dichas iniciativas destacan el refuerzo del apoyo al comercio tradicional a través de campañas de promoción, estudio de identificación del comercio en la ciudad, posicionamiento del mercado de abastos y reformas en el edificio, entre otros.
También tienen un gran peso los Servicios Sociales y la Educación, con la ayuda a domicilio o el trabajo con los mayores en envejecimiento activo, y con la infancia con sensibilización de garantías de los derechos ciudadanos, contra el absentismo escolar o con la promoción de la lectura y la dinamización deportiva.
En Turismo y Cultura igualmente se ponen en marcha proyectos importantes como el diseño de iniciativas de promoción del destino turístico Alcalá de Guadaíra o actividades para el décimo aniversario del Museo.
Estos jóvenes también trabajarán ayudando a compañeros en el Servicio de Formación y Empleo con talleres de mejoras de competencias profesionales o de dinamización del programa Retorno a la Formación.
Junto a ello, habrá equipos especiales para el mantenimiento de la ciudad, tanto en señalización de circulación, como en mantenimiento de vías y espacios públicos, zonas verdes y mantenimiento de edificios públicos municipales generales, así como instalaciones educativas y deportivas.
La responsable municipal ha explicado que “el programa permite poder ofrecer experiencia profesional a distintos perfiles de jóvenes ya que los puestos de trabajo son muy diversos”. Se contratan desde vigilantes, animadores turísticos y dinamizadores socio-culturales, a peones, albañiles, pintores, jardineros, electricistas, fontaneros, auxiliares administrativos, arquitectos técnicos, profesores de adultos, primaria, informática o inglés, técnico en información turística, educadores sociales, restauradores de obras de arte, estadistas, intérpretes, técnico superior en administración de empresas, técnico en operaciones de sistemas informáticos o programador de aplicaciones informáticas.
Marín ha explicado que en breve plazo también se firmarán los contratos del Programa Emple@30+ por el que se emplearán a 92 personas mayores de 30 años de la localidad en proyectos de cooperación social y comunitaria.
La delegada ha puntualizado que existen otras medidas de empleo en colaboración con la Junta de Andalucía. Son Activa Empleo Joven (planes individualizados de autorización para mejorar la empleabilidad), las Prácticas Profesionales en Empresas, el Bono Joven (contrataciones para jóvenes con la ESO), o la línea de apoyo a las prácticas profesionales de I+D+I (becas para titulados universitarios), además del programa @mprende+ de apoyo a los emprendedores para la creación de nuevas empresas.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad el 2 de mayo y puede solicitarse hasta este próximo martes 29 de abril

El fervor, la devoción y la fe se han sentido por las calles de Alcalá en una Semana Grande con los primeros días marcados por la meteorología, aunque la mayoría de hermandades realizó su recorrido completo

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad