LOS CLUBES DE LECTURA MANTIENEN UN ENCUENTRO CON EL ESCRITOR IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN
Forma parte de las actividades de animación a la lectura que organiza el Ayuntamiento a través de la biblioteca
Fecha: 23/10/2014
Un centenar de personas se concentraban ayer en la planta alta de la Biblioteca Editor José Manuel Lara para intercambiar experiencias con el escritor Ignacio Martínez de Pisón. Se trata de los integrantes de los clubes de lectura que organiza el Ayuntamiento desde los servicios bibliotecarios como actividad de fomento de la cultura.
Este encuentro se enmarca en la política del ayuntamiento desde hace algunos años de propiciar encuentros literarios con autores e ilustradores de primera línea del panorama literario nacional.
Ignacio Martínez de Pisón se inclina especialmente por la novela y la narración corta, aunque ha tenido mucho contacto con la cinematografía. Ha escrito el guión cinematográfico para la adaptación al cine que hizo en 1997 el director español Emilio Martínez Lázaro de su libro Carreteras secundarias en 1997, por la que fue candidato al Goya a mejor guión adaptado. E y en 2003 el realizador francés Manuel Poirier volvió a llevar esta novela a la pantalla grande bajo el título de Caminos cruzados.
Sus novelas han sido traducidas a una docena de idiomas. Ha hecho adaptaciones para el teatro (El filo de unos ojos), escribió junto a Emilio Martínez Lázaro el guión de Las trece rosas, que fue candidato a mejor guión original para los premios Goya, y es coautor junto a Fernando Trueba del guión de Chico & Rita, película de animación dirigida por Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando.
Desde 1984 cuando publicase su primera novela La ternura del dragón, se han enumerado muchas entre las que destacan El tiempo de las mujeres , Enterrar a los muertos, dientes de leche, o la última de este mismo año La buena reputación.
Noticias relacionadas

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial

Los servicios bibliotecarios municipales han ampliado su programación de dinamización lectora con actividades abiertas a la población e iniciativas concertadas con menores y jóvenes

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

La iniciativa gratuita forma parte de la 2ª Escuela de Familias Proyecto Crecer de la Fundación Centro Girasol y se desarrollará este jueves 13 de marzo en la Biblioteca Editor José Manuel Lara